DDC Callao presentará libro “Festividad de la Virgen del Carmen de la Legua. Patrimonio Cultural de la Nación”
Actividad se realiza en el marco del 162 Aniversario de la Provincia Constitucional del Callao .
Este viernes 12 de abril, la Dirección Desconcentrada de Cultura del Callao, órgano que representa al Ministerio de Cultura, realizará la ceremonia de presentación del libro: “Festividad de la Virgen del Carmen de la Legua. Patrimonio Cultural de la Nación”, que forma parte de la Serie: Callao, Patrimonio, Historia e Identidad.
El libro fue escrito por Juan Fernández Valle, Erika Stigler Arcia y Augusto Zavala Rojas, funcionarios de la DDC Callao con aportes literarios de los vecinos Tairi Urbiola Herrera, Carlos Zapata Grandez, Santiago Risso Bendezú, Ricardo Pérez Torres-Llosa, Bernardo Valdivia Merino, Paola Maggioncalda Vásquez, Sara Ampuero de Mendizábal y Miriam Caloretti Castillo, ganadores de concursos de cuentos y poesías organizados por el Ministerio de Cultura en el Callao.
La Virgen del Carmen de La Legua, considerada la Patrona del Callao, cuenta con una festividad que se celebra hace aproximadamente 400 años, y por su antigüedad y su carácter masivo, es el más importante elemento de aglutinación, identidad y cohesión social de la sociedad chalaca. Dada su importancia y trascendencia, la DDC Callao elaboró el estudio histórico y el expediente técnico que presentó ante el Ministerio de Cultura para su reconocimiento como Patrimonio Cultural de la Nación, lo que se logró con la dación de la Resolución Viceministerial No. 065-2013-VMPCIC-MC de fecha 4 de octubre del 2013. El libro-homenaje cuenta con información histórica, cuentos, poesías, fotos y dibujos, con un lenguaje sencillo, dirigido a los vecinos chalacos.
Datos:
Auditorio de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Callao.
Lugar: Jr. Salaverry 208, Esq. con cdra. 2 de Jr. Libertad (alt. cdras. 1 y 2 Av. Sáenz Peña, a media cdra. de Plaza Gálvez y a una cdra. frente a la puerta principal del Real Felipe), Centro Histórico del Callao.
Día: 12 de abril.
Hora: 3:00 p.m.
Ingreso libre.
Escrito por
Medio de comunicación digital especializado en el sector Cultura.
Publicado en
Cultura para todos.