ya acabó su novela

foto por: daniel bernedo.

Mujer ayer, hoy y siempre

Acerca de la exposición “Warmi Zempacuy Callpahuan”.

Publicado: 2019-04-19

Por: Daniel Bernedo

El colectivo Trenzando Fuerzas, con la invitación del Colectivo Proyecto M y el apoyo de la Escuela Profesional de Arte y la Galería Espacio 19 48, presenta la exposición “Warmi Zempacuy Callpahuan” en la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

FOTO POR: DANIEL BERNEDO.

La muestra abarca una diversidad de obras, entre tejido, bordado, fotografía y técnica mixta, exhibidas en el primer piso de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas, colocadas en espacios que permiten la interacción de los estudiantes universitarios y público en general, con las representaciones plasmadas por las artistas.

FOTO POR: DANIEL BERNEDO.

FOTO POR: DANIEL BERNEDO.

“Arte, género, ciudadanía e identidad convergen en esta exposición, donde un representativo grupo de artistas tradicionales provenientes de la Amazonía, los Andes y la Costa exponen piezas relacionadas a la temática femenina. Todas, bajo los mismos términos de creación, generan un diálogo sobre el rol de la mujer en diversas partes del Perú”, expresa el texto curatorial.

“Warmi Zempacuy Callpahuan”, que en español significa “Mujer trenzando fuerza” destaca como muestra de diversidad cultural a través de manifestaciones artísticas, unidas en voz de la mujer. La asociación entre piezas evocan temas como el hogar y la familia, la naturaleza y el trabajo de la tierra, el empoderamiento femenino, la belleza femenina, entre otros.

De esta forma, la exposición trenza lazos de identidad e inclusión a través de la visibilización tradicional y contemporánea por medio del arte, reafirmando el papel de la mujer en son de la reflexión social.

FOTO POR: DANIEL BERNEDO.

La muestra puede ser apreciada en:

Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Lugar: Ciudad Universitaria, Av. Amézaga 375, Lima.

Horario: de lunes a sábados de 8:00 a.m. a 10:00 p.m.

Hasta el 3 de mayo.

Ingreso libre.


Escrito por

TVRobles

Medio de comunicación digital especializado en el sector Cultura.


Publicado en

TVRobles

Cultura para todos.