#ElPerúQueQueremos

foto por: johana perleche.

Escenifican el Combate del 2 de mayo en el Callao

Escolares y actores chalacos con vestuarios de la época participaron en el actividad.

Publicado: 2019-05-05

Por: Johana Perleche

La Dirección Desconcentrada de Cultura del Callao (DDC Callao) en conjunto con el Ejército, la Marina de Guerra, instituciones educativas, entre otros, realizaron la representación por los 153 años del Combate del 2 de mayo en los exteriores del Museo de Sitio “Submarino Abtao”.

FOTO POR: JOHANA PERLECHE.

El objetivo de la escenificación es destacar la participación de los ciudadanos chalacos en la consolidación de la Independencia del Perú; ya que el Combate del dos de mayo en 1886 fue el último intento del Reino de España por recuperar su excolonia.

FOTO POR: JOHANA PERLECHE.

Ante ello, el director de la DDC Callao, Juan Fernández Valle, afirmó: “Nos hemos reunido para difundir un hecho histórico victorioso que forma parte de nuestra historia y patrimonio. Lo que constituye orgullo, mejora el autoestima colectiva y nuestra identidad como chalacos”, señaló.

FOTO POR: JOHANA PERLECHE.

Además, Fernández Valle destacó la importancia de tener políticas culturales. “Es importante que nuestras autoridades cuenten con políticas culturales, que fortalezca la identidad de los vecinos a través de la promoción de nuestra herencia cultural e histórica. Evitando la progresiva destrucción de nuestros monumentos arqueológicos y nuestra zona cultural”.

FOTO POR: JOHANA PERLECHE.

Cabe señalar que esta actividad fue posible gracias al trabajo en equipo del Ministerio de Cultura-Dirección Desconcentrada de Cultura del Callao, con la Marina de Guerra del Perú (Dirección de Intereses Marítimos), el Ejército del Perú (Legión Peruana de la Guardia, Dirección de Museos del Ejército del Perú e Instituto de Estudios Históricos del Ejército del Perú), la Policía Nacional del Perú, el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú-Cía. Unión Chalaca No. 1, los colegios chalacos 2 de Mayo, Leoncio Prado, Capitán de Navío Juan Fanning García, la Asociación Es-Cultura, la Red Nacional de Mujeres Afroartesanas del Perú-Callao, con el apoyo de la Municipalidad Provincial del Callao y el Instituto Sanmartiniano del Perú.


Escrito por

TVRobles

Medio de comunicación digital especializado en el sector Cultura.


Publicado en

TVRobles

Cultura para todos.