ya acabó su novela

foto por: sujhey coronel.

Ministerio de Cultura presenta los nuevos hallazgos arqueológicos realizados en Vichama

Relieve “Sapo humanizado” ayudaba a los Vichamas a entender los efectos del cambio climático.

Publicado: 2019-08-20

Por: Sujhey Coronel

El pasado lunes 19 de agosto, el Ministerio de Cultura presentó los nuevos hallazgos arqueológicos que tienen un significado simbólico del centro urbano de Vichama, ciudad agropesquera del distrito de Végueta (Provincia de Huaura), sobre el cambio climático. Uno de los relieves descubiertos consiste en un “Sapo humanizado” con los brazos extendidos sobre una cabeza antropomorfa que tendría aproximadamente una antigüedad de 3800 años.

FOTO POR: SUJHEY CORONEL.

El anuncio de estos nuevos hallazgos sostuvo Ruth Shady Solis, directora de la Zona Arqueológica Caral (ZAC) que, según sus interpretaciones, el “Sapo humanizado” representaría “[...] el pronóstico de la llegada del agua”. Este animal en la cosmovisión andina, es un ícono relacionado con las lluvias y el agua del río.

FOTO POR: SUJHEY CORONEL.

Dicho descubrimiento fue hallado en la antesala que conducía al Salón Ceremonial del Edificio de los Depósitos (Sector K) desde donde se designaban los campos de cultivo del valle de Huaura, en esta misma área destaca otro relieve escultórico, formado por cuatro cabezas humanas, con los ojos cerrados y dos serpientes cruzadas que representaría una semilla antropomorfizada, con la boca abierta y raíces hincadas en la tierra.

FOTO POR: SUJHEY CORONEL.

“Quiero remarcar la importancia que este sitio tiene, porque es un sitio emblemático, porque tiene un mensaje para la sociedad que nuestros antepasados han dejado, es emblemático porque transmite lo que fueron los efectos del cambio climático y toda la peligrosa actividad que se tuvo que hacer y finalmente obligó a la civilización abandonar sus centros urbanos”, señaló Shady.

Por otro lado, los arqueólogos no solo se dedican hacer investigaciones a través de las excavaciones, sino que también abogan por la conservación del medio ambiente, por ello se procura transmitir a la sociedad los resultados del trabajo de investigación con las poblaciones del distrito de Végueta para que, por intermedio de ello sea un beneficio de esta puesta en valor, como patrimonio cultural.

FOTO POR: SUJHEY CORONEL.

En entrevista para TVRobles, Eutemio Ríos Alarcon, alcalde del distrito de Végueta, comentó que se está brindando todas las facilidades para culminar esta investigación y que conjuntamente el distrito de Végueta está de aniversario. “Los veguetanos nos sentimos cada vez más orgullosos de ser veguetanos, porque ahí justamente se desarrollaron los vichamas con sus famosas shicras que nos dejaron y nos sentimos orgullosos de ese trabajo que hicieron de sus construcciones antisísmicas, que hoy en día tienen tanta importancia para nosotros, por eso promovemos el trabajo en fibras vegetales especialmente con el junco y la totora”.

FOTO POR: SUJHEY CORONEL.

Cabe señalar que en el marco de las celebraciones culturales por el 12.º aniversario del inicio de la puesta en valor de Vichama se realizará diversos actos festivos los días viernes 23 y sábado 24 de agosto. El ingreso será libre.


Escrito por

TVRobles

Medio de comunicación digital especializado en el sector Cultura.


Publicado en

TVRobles

Cultura para todos.