ya acabó su novela

foto por: robert laime.

Festival Foto Monumental 2019 en la Casa Fugaz

Ensayos fotográficos documentales peruanos se exponen como un género en crecimiento.

Publicado: 2019-09-15

Por: Sujhey Coronel

El 14 de setiembre se inauguró el Festival Foto Monumental 2019 producido en la Casa Fugaz, (Callao), ostentando diferentes muestras fotográficas con la participación de reconocidos foto-documentalistas. Las exhibiciones reflejan la diversidad cultural, lingüística, étnica, social, geográfica, histórica y religiosa en el Perú.

FOTO POR: ROBERT LAIME.

En la actividad se realizó la mesa Ensayo Fotográfico Documental Peruano: un género en crecimiento que estuvo cargo de Cecilia Larrabure, curadora y moderadora de la muestra principal “El ojo cholo”. Herman Schwarz, fotógrafo e investigador; Jaime Razuri, fotógrafo de prensa y profesor de fotografía y Nancy Chappell, fotógrafa documentalista fueron los ponentes.

FOTO POR: SUJHEY CORONEL.

En una entrevista para TVRobles, Cecilia Larrabure nos comenta sobre la selección de los ensayos fotográficos peruanos que datan desde 1980 al 2018. “El primer criterio ha sido que todos los trabajos que estén en esta muestra sean considerados ensayos fotográficos documentales y un ensayo fotográfico documental es un trabajo de largo aliento, es un trabajo que se produce con un mayor tiempo que un reportaje, es un trabajo en el cual uno crea vínculos de mayor profundidad con el sujeto fotografiado y por lo tanto tiene acceso a fotografiar situaciones que de otra manera no tendrían […], todo esto resulta en un cuerpo de imágenes bastante contundente, sólido que se convierte en documentos visuales que dan fe de una realidad”.

FOTO POR: SUJHEY CORONEL.

En efecto la apertura del Foto Monumental tuvo un escenario cultural con presentaciones de danza afroperuana y blues criollos, así como también conciertos.

FOTO POR: SUJHEY CORONEL.

Asimismo, esta actividad asevera la pluralidad y complejidades del Perú, el mestizaje y zonas perceptibles de la historia más reciente de la nación a través de diversas narrativas plasmadas en retratos de expertos fotógrafos documentalistas signados a calificar la realidad peruana.

FOTO POR: SUJHEY CORONEL.

“Yo cuando comencé hacer prensa al toque me di cuenta que en el diario no iba publicar lo que más quería hacer, lo que me interesaba hacer, comencé a salir a la calle a fotografiar, además tenía un rollo con un fotógrafo francés que era para mí el papá, fue cubista, pintor, dibujante, fui a España a estudiar un año y ahí me compré su libro, comencé a mirarlo y salía a fotografiar en simultáneo, pase 3 meses fotografiando sin hacer lo que leía, lo que hice fue papearme el ojo de Calibra Zum y cuando comienzo a caminar por Lima, comienzo a pensar en la Lima chicha, la Lima violenta de esa época y de pronto, estaba explorando, algunas fotos simplemente algunos las hacen a ver qué pasa y de pronto fue un boom la foto, hice postales con la foto”, sostuvo Razuri.

FOTO POR: ROBERT LAIME.

Cabe resaltar que Foto Monumental 2019 se podrá visitar hasta el 14 de enero del 2020, de martes a domingos en la Casa Fugaz donde el público tendrá acceso a más de una decena de Open Studios de artistas representativos del primer al quinto piso de este escenario. El ingreso es libre.


Escrito por

TVRobles

Medio de comunicación digital especializado en el sector Cultura.


Publicado en

TVRobles

Cultura para todos.