ya acabó su novela

cortesía: oficina de comunicaciones-ensabap.

Con diversas actividades la ENSABAP celebrará su 101.° aniversario

La programación contempla conferencias académicas, actividades artísticas, y reconocimientos.

Publicado: 2019-09-18

Del viernes 20 al sábado 28 de setiembre se llevará a cabo las actividades culturales por el 101.° aniversario de la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú que se fundó en 1918, reconocida desde su creación como la cuna de los artistas y maestros del país. 

Programa:

El viernes 20, desde las 9:00 a.m. iniciará la actividad “Aulas abiertas”, donde el público asistente podrá observar y comprar los trabajos y productos realizados por los estudiantes. Asimismo, la Escuela Nacional de Bellas Artes ha previsto realizar un ciclo de conferencias sobre investigación y artes, iniciando con la charla “Audiovisión e Inteligencia Artificial”, espacio en el que se compartirán ejemplos de novedosas aplicaciones sobre inteligencia artificial al servicio de productos audiovisuales.

Luego, a las 7:00 p.m. se realizará la ceremonia de inauguración en el Auditorio de Bellas Artes, en este evento se incluirán participaciones artísticas de estudiantes, docentes, egresados y trabajadores de la institución.

Dentro de la programación, destaca el Dibujatón, concurso destinado a promover el dibujo artístico y reconocer el talento de los estudiantes. Se premiarán dos categorías de participación: torso y figura humana. El Dibujatón se realizará el lunes 23 de setiembre, desde las 9:00 a.m. en las instalaciones de Bellas Artes.

El martes 24 de setiembre, continuará la Jornada de Investigación de Bellas Artes, con la conferencia “Diagnóstico, restauración y modelado clásico (escultura)-método italiano” a cargo de especialistas nacionales y extranjeros. Por último, desde las 4:00 p.m. se realizará la presentación “Investigación en Estéticas Decoloniales”.

En tanto, el miércoles 25 de setiembre se llevará a cabo los Concursos Bellas Artes, donde los estudiantes de las cinco especialidades de la institución; Pintura, Escultura, Grabado, Conservación y Restauración, participarán mostrando lo mejor de sus habilidades en sus respectivas disciplinas.

Asimismo, el jueves 26 desde las 10:00 a.m. se llevará a cabo la Develación de la Escultura “La Piedad” obra denominada patrimonio cultural de Bellas Artes y completamente restaurada.

Finalmente, el viernes 27, el día central de la conmemoración iniciará con la “Condecoración de la Medalla Daniel Hernández”, evento en el que se reconocerá a destacados artistas y educadores en arte plásticas y visuales, que a lo largo de su carrera aportaron a la educación artística en nuestro país. Posteriormente, a las 7:00 p.m. Se inaugurará la exposición “Llegaron las Luciérnagas” en la Sala Tilsa Tsuhiya del Centro Cultural de Bellas Artes. La propuesta artística plantea un recorrido creativo y motivador de la animación a la lectura para niños.

Datos: 

Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú.

Lugar: Jr. Ancash 681, Centro Histórico de Lima.

Temporada: del 20 al 28 de setiembre. 

Horario: (ver programa).

Ingreso libre.


Escrito por

TVRobles

Medio de comunicación digital especializado en el sector Cultura.


Publicado en

TVRobles

Cultura para todos.