ya acabó su novela

cortesía: Oficina de Comunicaciones-Biblioteca Nacional del Perú.

BNP presentará ciclo “Cine de Horror Peruano”

Tras la culminación de la función, los realizadores de las películas exhibidas conversarán sobre sus “pesadillescas” producciones con el público asistente.

Publicado: 2019-10-20

Del 22 al 29 de octubre, la Biblioteca Nacional del Perú (BNP), será sede de la presencia de seres ancestrales y con fuerzas malévolas en la proyección de producciones cinematográficas nacionales en el ciclo de cine peruano en el mes de octubre, denominado “Cine de Horror Peruano”. 

El presente ciclo de cine peruano ha contado con el apoyo de Insólito, Festival de Cine de Terror y Fantasía.

Programa:

La cita se iniciará el martes 22 de octubre, a las 7:30 p.m., con la presentación del cortometraje Galletas de todos los santos (Henry Ticona, 2018), cuyo contenido aborda el suceso paranormal acontecido en un pueblo de Puno; mientras dos mujeres hornean galletas y el dulce olor de estas atrae a la difunta dueña de la casa.

Seguidamente, a las 8:00 p.m., se proyectará el largometraje Infectados (Juan Camborda, 2017), en el cual los cinéfilos espectarán el desborde de una infección generalizada en la ciudad de Ayacucho, provocando que todos sus pobladores muten y se conviertan en rabiosos zombies que aterrorizan a los pocos ciudadanos sanos.

La terrorífica programación continuará el martes 29 de octubre, a las 7:30 p.m., con la inclusión del cortometraje experimental Memento mori (Víctor Arce, 2019), cuya trama narra la historia de una humanoide que, en una atmósfera etérea, intentará revivir a su compañera, pero perdiendo su propia vida al mismo tiempo.

El ciclo finalizará ese mismo día a las 8:00 p.m., con la exhibición de La luz en el cerro (Ricardo Velarde, 2018), largometraje ambientado en un aislado pueblo en los andes, donde, tras la muerte de un pastor, un misterioso maleficio sepultado por siglos se revelará, oscureciendo el destino de los involucrados en su descubrimiento.

Datos:

Biblioteca Nacional del Perú.

Lugar: Av. De la Poesía 160, San Borja. 

Temporada: del 22 al 29 de octubre.

Horario: (ver programa).

El ingreso es libre y la capacidad limitada.


Escrito por

TVRobles

Medio de comunicación digital especializado en el sector Cultura.


Publicado en

TVRobles

Cultura para todos.