Inauguran el 31.º Festival de Cine Europeo de Lima en la BNP
Festival exhibirá 127 películas en 32 sedes hasta el 21 de noviembre.
Por: Milagros Palomino.
El pasado martes 5 de noviembre se inauguró el 31.º Festival de Cine Europeo de Lima en la Biblioteca Nacional del Perú con Finlandia como país organizador. Por ello, esta edición rinde homenaje a los hermanos Kaurismäki.

FOTO POR: MILAGROS PALOMINO.
Este año, el Festival de Cine Europeo de Lima se realiza en Lima, Arequipa, Cusco, Chiclayo, Piura, Puno, Tacna y Trujillo gracias a las Embajadas de los Estados miembros de la Unión Europea en el Perú, la Delegación de la Unión Europea y la Filmoteca de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Durante estos días se exhibirán en 32 sedes un total de 127 películas recientes y nunca estrenadas en Perú, que priorizan temas actuales como la igualdad de género, el calentamiento global, la migración, los derechos humanos, entre otros. Además, el programa de actividades incluye charlas, conferencias y conversatorios
La actividad contó con la participación del director de la Filmoteca PUCP, Salomón Lerner Febres; del embajador de la Unión Europea en Perú, Diego Mellado; y de la protagonista de la película finlandesa “Aurora”, Mimosa Willamo. La presentadora de la muestra fue la actriz nacional Norma Martínez.

FOTO POR: MILAGROS PALOMINO.
Salomón Lerner Febres destacó que este festival se ha vuelto un evento imprescindible en el Perú: “El festival de cine europeo se ha consolidado a lo largo de los años como un evento imprescindible en la agenda cultural peruana por ofrecer un lugar privilegiado para experimentar como espectadores una forma de ver, entender y disfrutar el séptimo arte con realizaciones de muy alta calidad que, sin duda nos enriquecen intelectual y afectivamente”, señaló.
Diego Mellado señaló la importancia de organizar el festival a lo largo de los años: “Llevamos más de 30 años realizando este festival y lo seguimos haciendo cada año con la misma ilusión, con el mismo esfuerzo y trabajo desde el principio porque pensamos que es la mejor manera de traer esa muestra tan amplia de cine europeo de abrir una ventana a la cultura europea aquí en Lima y también un momento importante donde podemos crear lazos, donde también podemos juntar a los profesionales del cine”, manifestó.

FOTO POR: MILAGROS PALOMINO.
Una de las invitadas internacionales fue la actriz protagonista de “Aurora”, Mimosa Willamo, quien antes de la proyección de la película, agradeció a la embajada de Finlandia y al festival por haberla invitado a nuestro país.

FOTO POR: MILAGROS PALOMINO.
Cabe resaltar que el Festival se realizará hasta el 21 de noviembre. El ingreso a la proyección de películas es libre en la mayoría de las sedes mientras que las charlas, talleres, conversatorios y los Cinelabs son completamente gratuitos.