ya acabó su novela

foto por: milagros palomino.

Inauguran la exposición “Archipaper. Dibujos desde el plano” en el Centro Cultural de España

Muestra reúne una muestra de dibujos arquitectónicos contemporáneos.

Publicado: 2019-11-09

Por: Milagros Palomino.  

El pasado jueves 7 de noviembre, se realizó en el Centro Cultural de España la inauguración de la exposición colectiva “Archipaper. Dibujos desde el plano”. La actividad contó con la participación del director del CCE, David Ruiz López-Prisuelos y del curador de la muestra, Mario Suárez.

FOTO POR: MILAGROS PALOMINO.

La exhibición, enfatiza en la importancia del dibujo arquitectónico: traduce visualmente la complejidad de las ideas de sus creadores; posibilita la comprensión que convertirá una imagen en un espacio habitable a enormes escalas; representa la ruptura o la consolidación de valores diversos en una sociedad, pasando por formas, colores y texturas, hasta alcanzar principios como moralidad, justicia, bien común, pujanza política o económica o, incluso, la capacidad de superación humana frente a la historia.

Entre los arquitectos participantes están: Amid.cero9; Ecosistema Urbano; Andrés Jaque; María Mallo; Nieto Sobejano; Picado-De Blas; Todo por La Praxis; Nerea Calvillo; Elii; Enrique Krahe; Manuel A. Monteserín; Manuel Ocaña; RCR Arquitectes; Luís Úrculo; Ihzaskun Cinchilla; Ensamble Studio; Langarita Navarro; Murado&Elvira; Paredes Pedrosa; TallerDE2; Gonzalo del Val; Cruz y Ortiz; Husos; Martín Lejarraga; NO.MAD-Arroyo; Ana Peñalba; TAKK; y Zuloark.

FOTO POR: MILAGROS PALOMINO.

En primer lugar, David Ruiz comentó que “[...] esta exposición que presentamos hoy es otra línea que trabajamos mucho desde los centros culturales de España que es la promoción de la cultura general al exterior […] A nivel de representación de lo que está pasando en la arquitectura contemporánea española, refleja de una manera muy peculiar y diversa y muy rica lo que está pasando realmente en nuestro país”, señaló.

Finalmente, Mario Suárez contó cómo surgió la muestra: “Esta exposición cuenta la historia de una comunidad de arquitectos que, en el 2008, por la crisis económica de mi país, encontraron en el dibujo y la arquitectura una manera de seguir desarrollando su trabajo y su creatividad”, mencionó.

FOTO POR: MILAGROS PALOMINO.

Cabe señalar que la muestra estará abierta al público hasta el mes de enero de 2020 de martes a domingos de 12.00 m. a 10.00 p.m. en el Centro Cultural de España (Jr. Natalio Sánchez 181, Lima). El ingreso es libre.


Escrito por

TVRobles

Medio de comunicación digital especializado en el sector Cultura.


Publicado en

TVRobles

Cultura para todos.