Reflexiones sobre la muerte
Acerca de la exposición “Memento mori”.
Diálogos del proceso funerario
Acerca de la exposición “Memento mori”.
Por: Daniel Bernedo.
El Museo de Arte de San Marcos del Centro Cultural de San Marcos presenta la exposición “Memento mori” de la artista Esther Melendez Ramos, muestra que reflexiona sobre los rituales relacionados a la muerte.

FOTO POR: DANIEL BERNEDO.
“En Memento mori -tradición que señala, a todo ser humano su propia condición mortal- Esther Meléndez crea su propuesta visual sobre la base de rituales y prácticas tradicionales en torno a la muerte que ha ido transformándose a través de nuestra historia local”, expresa el texto curatorial.

FOTO POR: DANIEL BERNEDO.
La tradición fúnebre, el proceso de preparación y homenaje al difunto, es una práctica intrínseca en el devenir histórico de nuestro país. Desde los fardos funerarios en Paracas, hasta los túmulos y las fiestas luctuosas en la Ciudad de los Reyes, la idea de mortalidad se prolonga desde el antaño, entre lo urbano y lo rural, donde el sincretismo cultural explora clases sociales, costumbres y rituales.

FOTO POR: DANIEL BERNEDO.
En “Memento mori”, se entrelazan objetos que dialogan el proceso funerario, evocando así las etapas de duelo y pérdida. Los mangos blancos expresan vestigio de una existencia apagada. Las telas son el tránsito del difunto hacia el cortejo mortuorio.

FOTO POR: DANIEL BERNEDO.
Flores, velas, crucifijos y fotografías son ofrendas comunes de la práctica funeraria local de nuestro país que yacen como las etapas del duelo, guiando a los espectadores con sensibilidad.

FOTO POR: DANIEL BERNEDO.
La muestra puede ser apreciada en:
Sala Vinatea Reinoso del Centro Cultural de San Marcos.
Lugar: Av. Nicolás de Piérola 1222-Parque Universitario, Centro Histórico de Lima.
Horario: de lunes a sábados de 10:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
Hasta el 4 de enero del 2020.
Entrada general: S/ 8.00, universitarios: S/ 4.00, adultos mayores, escolares y niños: S/ 2.00 y sanmarquinos: Ingreso libre.