Relatos representativos
Acerca de la exposición “Relatos bordados del Pueblo Shipibo. Nii Jiunti-Corazón de la Amazonia”.
Por: Anais Vega Palacios.
El Centro Cultural Inca Garcilaso presenta la exposición temporal “Relatos bordados del Pueblo Shipibo. Nii Jiunti-Corazón de la Amazonia”, muestra bajo la curaduría de la artista e investigadora textil Pilar Godoy Cortez.

FOTO POR: ANAIS VEGA.
La exposición es el producto de un espacio de creación de piezas textiles a partir de relatos narrados por la maestra, artesana y curandera Ida Ramos Huayta, en su lengua originaria. Desarrollado en el año 2017 muestra la experiencia que se generó a partir de dibujos de niños y niñas del pueblo Shipibo en la escuela Nii Junti (Ucayali).

FOTO POR: ANAIS VEGA.
Constituye una aproximación a la cultura peruana tradicional, con la reflexión de transmitir el conocimiento que contribuye a las nuevas generaciones. Así, bajo una mirada actual, los niños plasman su imaginario mediante técnicas ancestrales heredadas de su comunidad.

FOTO POR: ANAIS VEGA.
La práctica tradicional del bordado nos revela la conexión que trasciende el tiempo y muestra un íntimo lazo con la naturaleza y su mundo simbólico. El relato se vuelve representativo y permite construir un diálogo entre el pasado y el presente para conmemorarlo.

FOTO POR: ANAIS VEGA.
La muestra puede ser apreciada en:
Sala 3 del Centro Cultural Inca Garcilaso.
Lugar: Jr. Ucayali 391, Centro Histórico de Lima.
Horario: de martes a viernes de 10:00 a.m. a 8:00 p.m., sábados, domingos y feriados, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
Hasta el 1 de diciembre.
Ingreso libre.