Lanzan programación 2020 del Gran Teatro Nacional
El amplio calendario GTN ofrecerá destacados conciertos, óperas, festivales, homenajes y funciones didácticas con artistas nacionales e internacionales.
Por: Sujhey Coronel.
El pasado miércoles 27 de noviembre se realizó la ceremonia de presentación de la programación 2020 del Gran Teatro Nacional. El calendario de actividades fortalece así el desarrollo de festivales en alianza con instituciones estratégicas y promoverá actividades formativas previas al Bicentenario de nuestra independencia.

FOTO POR: ROBERT LAIME.
La ceremonia de presentación contó con la presencia de Mauricio Salas, director del Gran Teatro Nacional y Miguel Figueroa, biólogo, especialista en comportamiento humano primitivo y CEO de la Neurona Reina, quien abrió la ceremonia con un ruedo de preguntas.
“En años anteriores estas presentaciones han sido mucho más formales, este año nos hemos animado hacer algo diferente, algo más parecido a un compartir, un encuentro amical, con nuestros aliados, auspiciadores, productores, prensa, pero especialmente con nuestro público”, sostuvo Salas.

FOTO POR: ROBERT LAIME.
En la ceremonia se anunció una serie de actividades, entre ellas un homenaje a Chabuca Granda por el centenario de su nacimiento. Además, los ciclos musicales, se realizarán de manera gratuita, “Café y Concierto, Semana del Jazz, Semana de los Centros Musicales, la segunda edición del Afuera Fest” con la participación de reconocidas bandas independientes, como, Barrio Calavera, Plutonio del Alto Grado, Colectivo Circo Band, Difonía, Libertao Kani, Cumbia All Stars y Dj Shushupe.

Los embajadores de la temporada GTN 2020 presentaron las categorías de danza, música, ópera y lírica, teatro y circo, finalizando con la programación familiar, cada uno de ellos expresando diferentes experiencias y discursos acentuando la categoría que los apasiona.

FOTO POR: ROBERT LAIME.
Asimismo, más de 100 solistas y 50 agrupaciones nacionales e internacionales embelesarán al público con música, clásica, barroca, jazz, pop, cumbia, andina y latinoamericana. De esta manera, por octavo año consecutivo los Elencos Nacionales del Perú celebrarán sus 25 años de creación donde ofrecerán temporadas inmemorables a precios asequibles.

FOTO POR: ROBERT LAIME.
También se confirmó, la visita de los divos españoles Raphael y José Luis Perales, seguido a ello se sumarán artistas peruanos como Tony Succar, ganador de dos premios Grammy, Manuelcha Prado, Julie Freundt y Gaitán Castro.