Realizarán conversatorio “(Re)descubriendo voces indígenas en el arte y la cultura” en el Centro Cultural Inca Garcilaso
Actividad se realiza en el marco del año internacional de las lenguas indígenas y como parte de las actividades por el 75 aniversario de relaciones diplomáticas Perú-Canadá.
Este miércoles 4 de diciembre, la Embajada de Canadá en el Perú y el Centro Cultural Inca Garcilaso realizarán el conversatorio “(Re)descubriendo voces indígenas en el arte y la cultura” que estará a cargo de la artesana Irma Poma, el pintor huitoto Rember Yahuarcani y la cantante quechua Renata Flores.
Como parte de este evento, la cantante Renata Flores ofrecerá un concierto a las 8:00 p.m. con los temas Qam hina (Como tú), Miradas y Tijeras, música trap con letras en quechua. Renata Flores irrumpió a sus 14 años en la escena musical con el uso del quechua en canciones pop. Actualmente viene trabajando en su álbum denominado Isqun.
Por su parte, Irma Poma trasciende el costumbrismo del arte del mate burilado para graficar temas relacionados al clima y diversos aspectos de la cultura universal. Este año fue condecorada con la Orden de Mérito a la Mujer.
El pintor huitoto Rember Yahuarcani aprendió a pintar utilizando hierbas, tintes naturales y cortezas de árboles como lienzos. Él ahora es mundialmente reconocido, exponiendo leyendas amazónicas muy a su estilo en Estados Unidos, Argentina y China.
El acto contará con la participación de la canadiense Lea Nicholas-MacKenzie, asesora especial en temas indígenas para las Naciones Unidas, miembro de la nación Wəlastəkwey (Primera Nación Maliseet) en Negwotkok (Tobique) en Nueva Brunswick; ha cumplido roles importantes en organizaciones indígenas, así como en el gobierno federal de Canadá.
Datos:
Centro Cultural Inca Garcilaso.
Lugar: Jr. Ucayali 391, Centro Histórico de Lima.
Día: 4 de diciembre.
Hora: 6:45 p.m.
Ingreso libre.
Escrito por
Medio de comunicación digital especializado en el sector Cultura.
Publicado en
Cultura para todos.