ya acabó su novela

foto por: josué díaz.

Presentan obra póstuma de Narciso Robles Atachagua en la Gran Biblioteca Pública de Lima

La actividad contó con la presencia de sus familiares, amigos y público en general, además de contar con la intervención de lecturas de las obras de Robles y con una presentación musical.

Publicado: 2019-12-20

Por: Josué Díaz

El pasado viernes 13 de diciembre, en la Gran Biblioteca Pública de Lima se realizó un homenaje al poeta Narciso Robles Atachagua, actividad que contó con la presencia de Arturo Ruiz Estrada, Filomeno Zubieta Núñez y Julio Solórzano Murga. Los ponentes comentaron sobre las obras póstumas del autor: “Los libros Poemario versos históricos”, “Versos a pueblos de mi provincia” y “Cantares a mi Cajatambo”.

FOTO POR: JOSUÉ DÍAZ.

“Aquí hay un trabajo realmente grandioso y eso lo hacía en cada escrito que realizaba, lo significativo de esto son los poemas que están incorporados en este libro”, indicó el Dr. Filomeno Zubieta, quien estuvo a cargo de presentar la obra “Versos a Pueblos de mi Provincia”.

FOTO POR: JOSUÉ DÍAZ.

“El libro que me toca a mí presentar es Cantares a mi Cajatambo, el enfoque de este libro está dirigido a su querido Cajatambo, no se refiere a otro pueblo como en otros libros que si lo hace, él publica el primer verso a la provincia de Cajatambo un 09 de noviembre de 1975 y desde ese año dedicado a la creación de este libro no descanso hasta el 08 de octubre del 2017, este libro contiene datos resumidos a su trayectoria histórica pero versificados hechos poemas”, expuso el Dr. Arturo Ruiz, quien habló sobre el poemario “Cantares a mi Cajatambo”.

FOTO POR: JOSUÉ DÍAZ.

“Indiscutiblemente este libro contiene los poemas más representativos del maestro Narciso Robles Atachagua, en ellos se puede apreciar la identidad social del poeta, la necesidad de buscar un sentido y valioso reconocimiento a reconocidos personajes nacionales así como los de su pueblo. ‘Si un poeta no tiene ese compromiso social con su pueblo en vano esta que escriba 1000 libros, porque el sentimiento al pueblo le es nacido desde el día que nos dio nuestra madre la luz en esta tierra’, esas son las palabras que en una oportunidad me comentó este gran maestro”, señaló el Dr. Julio Solórzano sobre el poemario “Versos Históricos”.


Escrito por

TVRobles

Medio de comunicación digital especializado en el sector Cultura.


Publicado en

TVRobles

Cultura para todos.