ya acabó su novela

cortesía: casa de la literatura peruana.

Conversatorio “La ciudad que queremos” en la Caslit

Actividad se realiza en el marco de la exposición “Traverser/Cruzar. Crónicas de un laboratorio artístico”.

Publicado: 2020-02-25

Este miércoles 26 de febrero, en la Casa de la Literatura Peruana, se realizará el conversatorio “La ciudad que queremos” que hace referencia a la ciudad como espacio que las personas habitan y quieren en términos afectivos, y como lugar en donde se construye vida comunitaria y solidaria, memoria compartida en donde el arte interviene en diversas formas para favorecer esos encuentros. 

El diálogo estará a cargo de Orestes Bermúdez, del colectivo Comunespacio; Paulo César Peña, de Río Hablador; y Miriam Guevara, de la Clínica de los Sueños, quienes de sus experiencias abordarán su relación con la ciudad.

Sobre los colectivos de los participantes.

Comunespacio es colectivo interdisciplinario que trabaja a través de las artes y la pedagogía procesos de organización, solidaridad y buena convivencia. Cuyas actividades las desarrolla en la Huaca Mateo Salado.

La Clínica de los Sueños es proyecto comunitario en La Pampita (cerro El Agustino), que busca transformar su realidad de manera participativa, partiendo de la mirada de las niñas y niños.

Río Hablador es un plataforma orientada a promover, mediante proyectos editoriales y de gestión cultural, la reflexión sobre la historia de Lima.

Datos:

Auditorio de la Casa de la Literatura Peruana.

Lugar: Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima.

Día: 26 de febrero.

Hora: 7:00 p.m.

Ingreso libre.


Escrito por

TVRobles

Medio de comunicación digital especializado en el sector Cultura.


Publicado en

TVRobles

Cultura para todos.