ya acabó su novela

CORTESÍA: MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA.

Realizarán conversatorio virtual en homenaje a la cantante Pastorita Huaracina

A través del Facebook Cultura para Lima, la comuna realizará un recorrido por la vida y obra de la triunfal intérprete quechuahablante.

Publicado: 2020-05-23

La Municipalidad Metropolitana de Lima se suma a las actividades en homenaje a la recordada cantante María Alvarado Trujillo ‘Pastorita Huaracina’, quien nos dejó físicamente el 24 de mayo del 2001. En coorganización con su hija Luz Elena Romero Alvarado, recordaremos a la cantante que supo reflejar mejor el alma provinciana de la nueva Lima, a través de un conversatorio en vivo con la participación de académicos y artistas.  

Este se realizará el domingo 24 de mayo, a las 5:00 p.m. a través del Facebook Live Cultura para Lima, como parte de la programación #CulturaDesdeCasa. Participarán Marita Meza Villavicencio, intérprete y cultora del folclor ancashino; Juan Reyes Ríos, promotor cultural; Gladys Olórtegui Mariño, periodista y docente universitaria; Ian Guimaray Vidal, abogado y regidor de la Municipalidad de Lima; y Luz Elena Romero Alvarado, curadora del legado de ‘Pastorita Huaracina’, en la moderación.

El conversatorio tratará de la participación de ‘Pastorita Huaracina’ en la construcción de un país inclusivo a través de su voz; su responsabilidad como vocera y cantora de los excluidos y marginados; así como sus interpretaciones, que fortalecieron la identidad cultural. Asimismo, el papel que desarrolló como reivindicadora del quechua y de los trajes de la serranía; su importancia como comunicadora de radio y televisión; y, además, su impulso a las generaciones de cultores del canto andino.

Cabe señalar que la mesa de diálogo incluirá videos, fotografías y audios inéditos de la artista, quien recibió en 1999 la Orden El Sol. Finalmente, como parte de este programa artístico cultural, Betty Vega Vidal ‘Chinita Cordillerana’ y Marita Meza cantarán un popurrí de sus éxitos, con la música del maestro Gregorio Segura.


Escrito por

TVRobles

Medio de comunicación digital especializado en el sector Cultura.


Publicado en

TVRobles

Cultura para todos.