ya acabó su novela

FUENTE: SCREENSHOT DE LA ACTIVIDAD.

Fundación San Marcos realiza el lanzamiento virtual de la Colección Biblioteca del Bicentenario

Presentación online se llevó a cabo a través de un Facebook Live de la página Leo Todo Perú.

Publicado: 2020-09-12

Por: María Zapata.   

En camino a la conmemoración del bicentenario de la independencia del Perú, la Fundación San Marcos presentó, el pasado jueves 10 de septiembre, la Colección Biblioteca del Bicentenario, una iniciativa que busca poner en manos de las escuelas e instituciones obras literarias de escritoras peruanas ilustres y fomentar la inclusión en un país diverso y multicultural.

En esta oportunidad, el artista plástico y escritor peruano Ricardo Wiesse, la escritora peruana y comunicadora social María José Caro y la arteeducadora Josefina Jiménez fueron los encargados de comentar sobre esta colección conformada por relatos que buscan construir nacionalidad. Entre estos se encuentran las obras de María Wiesse, autora de Quipus, y Angélica Palma, autora de Contando cuentos.

Después de noventa años, se rescata la obra Quipus con el objetivo de exaltar una narrativa que fomenta el sentimiento de orgullo por el Perú y que presenta, ante los lectores, un recorrido histórico del país. “Quipus narra mitos de las culturas prehispánicas y presenta la historia del periodo colonial hasta los primeros años de la república para dar cuenta de la diversidad cultural del Perú”, mencionó María José Caro.

En su época, María Wiesse elaboró un texto con un lenguaje amigable y una intención histórica, el cual es considerado, actualmente, un material valioso para la educación básica regular. Fue la primera vez que una autora resaltó el valor de la historia pasada del Perú en un libro dirigido a niños. En ese sentido, Ricardo Wiesse afirmó: “[...] es un libro para niños que forma nacionalidad a partir del rescate de las tradiciones y la historia”.

Finalmente, Contando cuentos contiene 11 relatos de temas muy variados que también buscan generar conciencia sobre la multiculturalidad existente en el país y lo hace a través de la inclusión de personajes con características y tradiciones diferentes que conviven en un mismo universo. Así pues, Josefina Jiménez comentó: “[...] lo que más me sorprendió del libro es la capacidad creativa de Angélica Palma, pues su libro es un universo muy rico, en el cual conviven diversos personajes”.

Cabe señalar que los libros que conforman la Colección Biblioteca del Bicentenario pueden ser adquiridos en la Librería SM con un 20% de descuento hasta el 15 de septiembre.


Escrito por

TVRobles

Medio de comunicación digital especializado en el sector Cultura.


Publicado en

TVRobles

Cultura para todos.