#ElPerúQueQueremos

FUENTE: SCREENSHOT DE LA ACTIVIDAD.

Rossella Di Paolo recibe el Premio Casa de la Literatura Peruana 2020

La poesía de Rossella Di Paolo induce a cuestionar nuestros vínculos con la naturaleza al abordar fragmentos míticos y vitales.

Publicado: 2020-10-21

Por: Sujhey Coronel.  

El pasado martes 20 de octubre se realizó la ceremonia de entrega del Premio Casa de la Literatura 2020, a la poeta Rossella Di Paolo, vía Facebook Live de la Casa de la Literatura Peruana. Este honor reconoce la osadía y singularidad de su obra poética, del mismo modo, su poesía destaca por su capacidad recreativa para abordar fragmentos míticos y vitales, que inducen a cuestionar nuestros vínculos con la naturaleza.

La sala de presentación estuvo a cargo de Milagros Saldarriaga, directora de la Casa de la Literatura Peruana; Rocío Silva, poeta, activista y periodista en temas de la literatura; Becky Urbina, poeta y ganadora del IV Concurso de Poesía Scriptura; Alberto Benavides, filósofo y agricultor; Sandro Chiri, poeta y profesor en literatura; y Rossella Di Paola, poeta y ganadora del premio Casa de la Literatura 2020.

“Empezamos a conocer su poesía en la década de los 80’s, en medio de la gravedad, de la crisis y la intensa violencia, su voz surgió junto a diversas escritoras que afirmaron su rol como intelectuales, a través de libros, recitales, actividad periodística y cultural. […] La literatura de estas poetas y narradoras, se planteaba entonces y hoy como una oportunidad para desentrañar la precariedad que habitan los distintos ámbitos de la vida, lo ético, lo político, lo económico, también para desenmascarar, los destinos impuestos a las mujeres, contra ello, las escritoras construyeron un lenguaje propio y desafiante, voz, cuerpo, erotismo, intimidad, pero también rebeldía, liberación política e histórica”, sostuvo Saldarriaga.

Los poemas de Rossella Di Paolo fueron recogidos en antologías dentro y fuera del país, por ello, fue invitada a festivales y ferias del libro en México, Argentina, Chile, Ecuador, España, Israel, Estados Unidos, entre otros. Sus obras fueron publicadas desde 1985, “Prueba de galera”, luego “Continuidad de los cuadros”, “Piel alzada”, “Tablillas de San Lázaro” y en el 2016 presentó “La silla en el mar”, libro que obtuvo el premio “Luces” del diario El Comercio, por el Mejor Libro de Poesía del 2016.

“Amigas y amigos, recibir una distinción tan relevante como esta, en tiempos duros puede parecer un contrasentido, infectados y muertos caen de un lado a otro, por el COVID-19. En el Perú esto viene siendo particularmente grave, por las malas condiciones sanitarias quearrastramos hace siglos, estoy aquí para agradecer a la Casa de la Literatura, agradecer, asimismo, un precioso presente conmemorativo, obra de la artista Irma Poma de Junín, un gran mate burilado, con escenas sobre mi vida y trabajo”, manifestó Di Paolo.

Cabe señalar, que esta distinción reconoce la trayectoria de la poeta, como docente y formadora de poetas por más de 30 años. Asimismo, se podrá descargar de manera gratuita, el periódico online en homenaje a Rossella Di Paolo por la página de la Casa de la Literatura Peruana. Aquí el enlace.


Escrito por

TVRobles

Medio de comunicación digital especializado en el sector Cultura.


Publicado en

TVRobles

Cultura para todos.