#ElPerúQueQueremos

foto: archivo tvrobles.

Denuncian irregularidades en la organización de la Exposición Nacional Perú Bicentenario

Los curadores Sharon Lerner Rizo y José-Carlos Mariátegui señalan que la denuncia sobre sus personas no tiene sustento real.

Publicado: 2021-02-03

Rember Yahuarcani, miembro de la Comisión Consultiva del Proyecto Especial Bicentenario (PEB) denunció el martes 2 de febrero, a través de sus redes sociales, la existencia de irregularidades en la organización del concurso para la Exposición Nacional Perú Bicentenario.

Como parte de las celebraciones del Bicentenario de la Independencia, entre julio 2021 y enero del 2022 se realizará una gran exposición que será albergada en las salas del Museo Metropolitano de Lima y el Museo de Arte de Lima. Para dicho evento, se convocó en septiembre de 2020 un Concurso de Propuestas Curatoriales, cuyo equipo ganador obtendría como honorarios 195, 000.00 soles.

Sin embargo, tanto la organización del concurso como la selección del equipo ganador han tenido irregularidades. Según explica Yahuarcani, existe un conflicto de intereses que involucra a miembros del equipo asesor del concurso y miembros del equipo finalista, los cuales mantienen relaciones laborales (activas y constantes) con el MALI.

Es así que encontramos como co-curador del único equipo finalista y declarado como apto a Miguel Ángel López López, actual curador de la más reciente exposición del museo (“Flavia Gandolfo. De un punto a otra”). Además, López ha realizado anteriormente diversos trabajos con el museo y junto con uno de los miembros del equipo asesor del PEB: Sharon Lerner Rizo-Patrón, quien ha sido curadora principal del MALI desde 2012.

Esta estrecha relación existente entre López y Lerner podría “permitir al concursante tener información privilegiada del concurso” lo cual va contra lo estipulado en el punto 9 de las bases del mismo.

Pero esta aparente monopolización de los recursos públicos del PEB por parte de miembros del MALI no ha quedado ahí. También, José-Carlos Mariategui Ezeta, actual secretario del consejo directivo del MALI, cumple funciones como asesor del concurso. Este hecho ha sido calificado por Rember Yahuarcani como “condenable” y “grave” ya que el equipo de Mariátegui y Lerner cobró la suma de 382, 266. 90 soles por el “servicio de Asesoría y Asistencia Técnica para el desarrollo del Concurso...” según se constata en la página 146 (N° 37) del informe presentado por Gabriela Perona a finales de octubre 2020. Una suma exorbitante que contrasta mucho al ser más del doble de lo que recibiría el equipo ganador del Concurso Curatorial.

Yahuarcani ha expresado su malestar a través de un comunicado en Facebook haciendo públicas las graves irregularidades del proceso por la falta de una respuesta formal a las cartas enviadas el 30 de septiembre 2020, el 12 de enero 2021 y 29 de enero 2021 tanto al ministro de Cultura, Alejandro Neyra; como a las directoras del PEB Gabriela Perona (en su respectiva gestión) y Laura Martínez, actual directora.

Rechazan acusaciones.

Tanto Miguel López, como Sharon Lerner y José Mariátegui han rechazado, como era de esperarse, las acusaciones del artista.

En un comunicado conjunto dirigido a la Asociación de Curadores del Perú enfatizan que “[...] ningún miembro del equipo de asesores participó ni influyó ni recomendó ni fue consultado sobre el proceso de evaluación de y selección de espacios de exhibición de modo que no existe ningún favorecimiento hacia un institución u otra”. Asimismo el comunicado aclara que “[...] en relación a la participación de Mariátegui y Lerner en el MALI la carta (de Rember Yahuarcani) contiene varias afirmaciones tendenciosas, que deforman la realidad”.

Miguel López por su parte ha cuestionado que la denuncia se haya realizado sin haber sido antes consultado y que no se asuma la “buena fe” de las personas, lamentado además que el equipo del cual forma parte y el único que ha sido declarado como “apto”, “se vea indirectamente ensombrecida por suposiciones gratuitas”.

Cabe destacar que el ministerio de Cultura no ha respondido ni aclarado las irregularidades denunciadas desde septiembre de 2020 por Yahuarcani.


Escrito por

TVRobles

Medio de comunicación digital especializado en el sector Cultura.


Publicado en

TVRobles

Cultura para todos.