Bicentenario Perú presenta el libro digital “Nuestros relatos”
Publicación contiene una colección digital de 31 obras relacionadas a la pandemia por la COVID-19: diez cuentos en lenguas más veintiún ilustraciones y fotografías.
Por: Kiara Barrios.
El pasado miércoles 7 de marzo, Bicentenario Perú presentó a la ciudadanía el libro digital “Nuestros relatos”, que reúne una serie de 31 obras relacionadas a la pandemia, diez cuentos en español y en lenguas originarias, ilustraciones y fotografías.
El contenido de esta edición comprende el trabajo de los ganadores de la primera convocatoria del Concurso homónimo nacional “Nuestros relatos” que en conjunto constituyen un registro histórico sobre el enfrentamiento de los peruanos a los desafíos de la emergencia sanitaria por medio del arte.
Los cuentos del libro digital pertenecen a ciudadanos de Loreto, Huancavelica, Huánuco y Lima, dentro de ellos hay títulos como Mama Coronapa chayamuynin (La llegada de Mama Corona), Llarocó (en lengua amazónica bora), Allpapa mikuynin, Nakay kawayta yachakuy y Quilla Antoniomantawan sumaq Ch’askamantawan, en quechua.
Como parte del testimonio gráfico de la resiliencia de los peruanos en estos duros momentos se incluyeron 11 ilustraciones y 10 fotografías que pertenecen tanto a profesionales como docentes.
La actividad estuvo encabezada por la directora ejecutiva del PEB, Laura Martínez, quien en compañía de los autores brindó detalles de la convocatoria y la edición de este material virtual. La importancia del libro radica también en compartir con el público las publicaciones sobre temas históricos como el proceso de independencia e hitos republicanos, así como reflexiones sobre situaciones contemporáneas, entre otros.
Finalmente, el libro digital “Nuestro relatos” es de descarga libre y gratuita a través de la Biblioteca Bicentenario, para ingresar y conocer esta y anteriores publicaciones haz click en este enlace.