#ElPerúQueQueremos

foto por: robert laime.

BNP rendirá homenaje a “Trilce”, el icónico poemario de César Vallejo que cumple 100 años

“Contra todas las contras: 100 años de Trilce” es la primera exposición organizada presencialmente por la BNP desde inicio de la pandemia. Entre los documentos más destacados que se expondrán se encuentra la primera edición del libro dedicada a José María Eguren.

Publicado: 2022-09-27

Por: Selva Vargas.

Con motivo de la celebración del centenario de la publicación de Trilce, la Biblioteca Nacional del Perú inaugurará este jueves 29 de setiembre la exposición “Contra todas las contras: 100 años de Trilce”, a fin de reconstruir el campo literario peruano de 1922 y repensar la relación de César Vallejo con la vanguardia peruana e internacional.

FOTO POR: ROBERT LAIME.

“Venimos trabajando en ello desde el año pasado. Primero nos preparamos con la curaduría, la investigación y luego la habilitación del espacio y por su puesto la habilitación de los materiales”, comentó Fabiola Vergara, jefa institucional de la Biblioteca Nacional.

Entre los documentos más destacados que se expondrán se encuentra la primera edición de Trilce dedicada a José María Eguren, todas las primeras versiones publicadas de los poemas, una reseña del libro hasta ahora desconocida, imágenes de Otilia Villanueva (quien inspiró muchos poemas de Trilce), libros peruanos de vanguardia e importantes revistas extranjeras de la época.

FOTO POR: ROBERT LAIME.

Asimismo, la correspondencia con su abogado, desde su estadía en Europa, usando papeles membretados de las instituciones, agencias de prensa y hospedajes por donde iba transitando, como los del Hotel Richelieu, en la rue Molière, en pleno corazón de París.

FOTO POR: ROBERT LAIME.

“A la vez que han estado entrando al proceso de declaratoria (de Patrimonio de la Nación), se ha ido viendo la necesidad de que pasen al taller y se vayan restaurando”, comenta Jorge Huamán, coordinador de las colecciones históricas de la Biblioteca Nacional sobre los libros que integrarán la muestra. “Lo que se va a exponer pertenece al fondo antiguo o a las colecciones particulares y son materiales que solo se brindan a investigadores”, afirma. Cabe destacar que dichos documentos han sido digitalizados para su difusión.

Curaduría

Carlos Fernández y Valentino Gianuzzi, autores que llevan más de una década investigando sobre la vida y obra de César Vallejo, han sido los encargados del trabajo curatorial. Entre sus libros publicados se encuentran Vallejo: textos rescatados (2009), César Vallejo en Madrid en 1931 (2012) e Imagen de César Vallejo: iconografía completa [1892-1938] (2012, 2ª 2017).

Trilce: una revolución

“Vallejo se propone escribir desde la tachadura y lo residual, en el ardimiento de un lenguaje por hacerse”, escribió Julio Ortega sobre el autor de Trilce, libro que se ha caracterizado por sus recursos sintácticos, su combinación de referencias europeas y vocablos locales, rasgos distintivos que lo han convertido en un clásico y una referencia inevitable en la literatura universal.

FOTO POR: ROBERT LAIME.

La exposición

“Contra todas las contras: 100 años de Trilce” cuenta con una museografía armada por un equipo multidisciplinario y se funda en las investigaciones de archivo recientes para develar los procesos que hicieron posible su publicación.

“La exposición está pensada para que el público pueda comprender todo el contexto, todas las aristas en la vida personal, política y creativa de Vallejo, así como la recepción que tuvo el libro”, sostuvo Róger Cáceres, coordinador del equipo de gestión cultural de la BNP.

FOTO POR: ROBERT LAIME.

La muestra se realizará en la Sala de Exposiciones “Francisco Laso” de la Biblioteca Nacional del Perú, ubicada en la avenida De La Poesía 160, distrito de San Borja. El ingreso es libre respetando las medidas de bioseguridad.


Escrito por

TVRobles

Medio de comunicación digital especializado en el sector Cultura.


Publicado en

TVRobles

Cultura para todos.