#ElPerúQueQueremos

foto por: robert laime.

Inauguran Concurso Nacional de Nacimientos “Navidad es Jesús” en la Casa O’Higgins

En la muestra se exponen 54 nacimientos navideños hasta el 8 de enero.

Publicado: 2022-11-30

Por: Valeria Paredes Tafur.

La Navidad en el Perú es una de las fechas más esperadas, debido a que en el país se profesa una corriente religiosa muy fuerte en la que se suele rendir homenaje al nacimiento del niño Jesús cada 24 de diciembre a la medianoche. Por lo tanto, las costumbres van ligadas a la proyección de nuevas visiones o espacios para recrear las artes.

FOTO POR: ROBERT LAIME.

Un claro ejemplo de esta tradición se refleja en la reciente exhibición del 18° Concurso Nacional de Nacimientos “Navidad es Jesús”, una iniciativa que desde el año 2005 reúne a los pesebres más bellos creados por artesanos peruanos.

El pasado miércoles 23 de noviembre se abrieron las puertas de la Casa O’Higgins PUCP con una ceremonia de presentación del concurso. Esta iniciativa viene siendo organizada en conjunto por el Instituto Cultural, Teatral y Social (Ictys) y el Instituto Riva-Agüero PUCP, con apoyo del Mincetur y Puntos de Cultura del Mincul.

Desde el año 2005, la Asociación Cultural ICTYS viene difundiendo de forma ininterrumpida el Concurso Nacional de Nacimientos. Se trata de una propuesta orientada a mostrar las diversas formas de representar la riqueza cultural de la que goza el Perú por medio de diversas expresiones de arte en sus distintas regiones.

En total, se exhiben 54 nacimientos provenientes de 11 regiones del Perú. Sobre ello, los pesebres se han confeccionado a través de una gran variedad de líneas artesanales donde se incluye cerámica, retablo, textil, mates, muñequería, pintura, tallado, imaginería, metalistería, recurso acuícola y fibras vegetales, de acuerdo a lo mencionado durante la reunión de inauguración.

FOTO POR: ROBERT LAIME.

Asimismo, durante la ceremonia se contó con la participación de Soledad Mujica, actual directora de Patrimonio Inmaterial del Viceministerio de Patrimonio Cultural, quien resaltó la formidable labor de los artistas para lograr contar historias mediante sus obras al tal punto de hacer que la cultura peruana quede valorada ente los espectadores.

“Este concurso se determina como un camino constante para promover el orgullo aprendido de nuestros antepasados y poder representarlo en la estructuración de estas obras artísticas magníficas”, señaló Soledad Mujica, directora de Patrimonio Inmaterial.

Javier Leturia, director de ICTYS, manifestó su agradecimiento por la acogida y difusión cultural en cuanto a la convocatoria del concurso. Además, también se hizo presente Manuel Breña, ganador de 2011 y artista popular huancavelicano, para dar sus declaraciones con respecto a la importancia de la artesanía e imaginería para ayudar a rescatar la cultura e incentivar a la sociedad a hacer lo mismo.

FOTO POR: ROBERT LAIME.

El Jurado calificador está integrado por expertos en la materia y personalidades del ámbito cultural como Madeleine Burns (Ex directora Nacional del Centro de Formación de Turismo-CENFOTUR), Estela Miranda (Curadora y Directora del Museo Nacional de la Cultura Peruana), Claudio Mendoza Castro (Jefe del Museo de Artes y Tradiciones Populares “Luis Repetto Málaga” del Instituto Riva-Agüero), Soledad Mujica (Experta en Patrimonio Cultural Inmaterial), Josefa Nolte (Directora General de la Dirección General de Patrimonio Cultural), Mercedes Pastor Belaunde (Maestra en Gestión Cultural) y Mari Solari (Fundadora del Museo/Tienda “Las Pallas” de Barranco).

El público podrá asistir a la muestra de manera gratuita hasta el 8 de enero de 2023 en la Casa O’Higgins. El horario es de martes a domingo desde las 10:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

FOTO POR: ROBERT LAIME.

Cabe mencionar que hasta el 9 de diciembre, los visitantes tendrán la oportunidad de elegir su nacimiento preferido para otorgar el diploma de ‘Reconocimiento del público’, a través de una votación abierta en el lugar. Por lo tanto, el próximo 10 de diciembre se realizará la premiación de los tres ganadores del certamen, quienes recibirán diferentes montos de dinero, un diploma y un trofeo. También habrá dos menciones honrosas y un premio especial para el merecedor del reconocimiento de los espectadores.


Escrito por

TVRobles

Medio de comunicación digital especializado en el sector Cultura.


Publicado en

TVRobles

Cultura para todos.