Se realiza homenaje artístico a las mujeres en el Día contra la violencia a la mujer
Actividad se dio en el marco de la exposición “A la luz de las mujeres”.
Por: José Villagarcía (Tano Factótum).
El pasado jueves 25 de noviembre se llevó a cabo un programa especial y conmemoración artística por el Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer, como parte de la exposición “A la luz de las mujeres”, en el marco de la 10ª edición de la Lima Design Week que se desarrolló en el Centro Cultural Ccori Wasi de la Universidad Ricardo Palma.

FOTO POR: JOSÉ VILLAGARCÍA.
La exposición “A la luz de las mujeres” estuvo curada por Nelli Escudero y Roxana Rivero. La exposición interdisciplinaria presentó diversas obras entre pinturas, esculturas, fotografías, impresión 3D, videoarte e instalaciones. Los artistas participantes fueron Mishele Ramos, Kelber Escudero, Ana Masías de Tola, Michael Hurtado, María Ambukka, Roxana Granda, Mónica Pasco, Natalia Mancilla, Sofía Fuentes, Giovanna Pillaca, Astrid Soldevilla, Nelli Escudero y Roxana Rivero.
La ceremonia central, que se desarrolló en el auditorio del centro cultural, empezó con las palabras de bienvenida y agradecimiento a los artistas participantes y a los asistentes por parte de la organizadora de la actividad Nelli Escudero, quien se mostró contenta y agradecida por el evento, que busca resaltar el papel de la mujer en la sociedad.

FOTO POR: JOSÉ VILLAGARCÍA.
El programa alternó números musicales y dancísticos, con participación de alumnas de la Escuela de Danza de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; con presentaciones de mujeres representantes de distintas organizaciones e instituciones que se sumaron al evento.
El primer número musical estuvo a cargo de la bailarina Sandra Izquierdo, quien realizó una coreografía de Maureen Llewellyn-Jones sobre canciones criollas interpretadas por Juan Diego Flórez. Luego el grupo Perú Step interpretó el baile de zapateo afroperuano fusión “Cuál es tu problema”. Después se presentó una creación colectiva de danza contemporánea con música de Dead can dance dirigida por Nelli Escudero e interpretada por Eva Verástegui, Sandra Arias y Shanntale Huánuco.

FOTO POR: JOSÉ VILLAGARCÍA.
Las invitadas fueron Yolanda Torriani de la Cámara de Comercio de Lima, Isabel Laura de la Asociación de Mujeres Empresarias del Perú, Ada Gallegos del Instituto de Investigación y Estudios Mujer URP, Zoila Hernández de la ONG Mujer y Sociedad, Josselyn Jáuregui de Care Perú.

FOTO POR: JOSÉ VILLAGARCÍA.
Finalmente se invitó a los artistas participantes del evento a subir al escenario, tras lo cual se invitó al público a una visita guiada que realizaron los artistas explicando sus obras. Eva Verástegui realizó una última performance para deleite del público.