Piura: inauguran exposición “Evocando a Merino” en el Museo Municipal Vicús
Artistas piuranos conmemoran su legado en nueva muestra estará abierta al público hasta fines de febrero.
Por: Jasmin Abad Coronado.
Corresponsal Piura.
El pasado jueves 30 de enero, la asociación artística “Nair y Nap” presentó la exposición visual “Evocando a Merino” en el Museo Municipal Vicús, en alianza con la Subgerencia de Cultura, Juventud, Deporte y Recreación de la Municipalidad Provincial de Piura y Dirección Desconcentrada de Cultura-Piura, en honor al aniversario N° 208 de natalicio del artista piurano Ignacio Merino.
Con la muestra se busca reinterpretar las obras de Merino dentro del contexto piurano: paisajes entre desiertos, playas y campos con cosechas de mango, fruta tan característica de estas tierras, a través de técnicas tradicionales y digitales abarcadas en diferentes estilos.
Para la exposición se convocó a más de 25 artistas con sus respectivas obras:
- “Aparición del Ángel (Rafael) a la familia de Tobías” por Lucy Edmee Angulo Lafosse.
- “Mi jarana” por Marysusan.
- “Hombre absorto ante la ciudad destruida por el titán” por Julio César Calle Suárez.
- “Merino y el mar” por Claudio Olaya Luna (Kayo).
- “Lectura del quijote” por Stevenson.
- “Linaje Sec Yurac” por Edgard Gianmarco Benites.
- “Reinterpretación de la muerte de Colón” por Erick Vegas.
- “Éxodo” por Segundo Aponte.
- “Una mirada al pasado” por Jesús Pérez.
- “A Merino” por Giuliano.
- “Evocando a Merino” por Eduardo Alonso Mendoza.
- “Jarana Piurana” por Joao Aponte.
- “La cena de Emaus” por José Ángel Ipanaqué.
- “Lavanderas a la orilla del río” por Hugo Medina.
- “El espejismo del Turín” por Diana Lao.
- “Mi jarana para Ignacio” por Bárbara Velásquez Córdova.
- “El elenco” por Manuel Eduardo Niño.
- “Pintando a Merino” por Mark Eduardo Ramos.
- “El bufón (Mefistófeles)” por Edder Dario Vidal Palacios.
- “Menina y su gato” por Fradijho.
- “El bohemio” por Carlos Alberto Ramos (Chávez).
- “Identidad” por Rebels.
- “Remembranzas de Merino” por Hugo Correa.
- “La espera” por Lucero Urdiales.
- “Criolla mangüeña” por Caleb Hernández León.
- “Al Pacífico” por Myrian Marcelo Torres (Yulietartistic).
Sobre Ignacio Merino.
Reconocido como fundador de la escuela peruana de pintura. Aprendió desde joven la corriente artística academicista tras su viaje a Europa, siendo discípulo de los maestros franceses Paul Delaroche, Raymond Monvoisin y Eugène Delacroix; posteriormente regresa al Perú y se convierte en el primer maestro academicista latinoamericano con alumnos como los artistas destacados: Luis Montero, Francisco Masías y Francisco Laso; aportando así con su gran legado a la historia del arte peruano con obras expuestas nacional e internacionalmente en pinacotecas, museos y colecciones. Falleció el 17 de marzo de 1876 en París.