Inauguran la X edición de “Mi Primer Festival” en el MALI
Actividad contará con proyecciones, charlas y talleres en más de 10 sedes.
Por: Kiara Ochoa.
El pasado sábado 15 de febrero se realizó la inauguración de Mi Primer Festival, una gala que siembra y celebra el amor por el cine en los más jóvenes. Y como en ediciones anteriores, fue el Museo de Arte de Lima (MALI), la sede anfitriona de esta décima entrega. Beatriz Cisneros, directora de este festival dio las palabras de bienvenida junto al consejo infantil ‘Nifest cine’ conformado por adolescentes y niños, quienes tomaron la batuta de la presentación.

foto por: kiara ochoa.
La actividad fue posible gracias a todas las instituciones aliadas, estando dentro de las nueve sedes presenciales el Museo de Arte Contemporáneo (MAC Lima), Museo de Arte de Lima (MALI), Goethe-Institut, Casa de la Literatura Peruana, Casa Cultural Haciendo Pueblo, Comunidad Shipibo-Conibo de Cantagallo, Casa de la memoria viva en Huachipa, Cine SanBar en San Bartolo y el Instituto Guimarães Rosa. A su vez, el Centro Cultural de España participa como la sede virtual.
Por su parte, Beatriz Cisneros resaltó que esta entrega de Mi Primer Festival tiene como enfoque el cuidado del medioambiente, y por lo mismo las proyecciones no se darán únicamente en auditorios, sino también al aire libre con el uso de energía solar. Del mismo modo, para acceder a la programación completa, se cuenta con un código QR que evita la impresión física, y en el caso de los talleres manuales se utilizó papel reciclado. El interés por la protección ambiental también se extiende a los talleres de medios digitales, cuyo tema principal será la creación de historias en stop motion que inspiren acciones de gestión ambiental responsable.
Asimismo, se contará con masterclasses de cine y conversatorios de creatividad e inteligencia artificial. Y en todas las sedes, estará presente el QR del aplicativo Artivive para realidad aumentada, esta experiencia interactiva dará vida a los personajes creados por Valeria Salinas Yábar, animadora que en cooperación al consejo infantil diseñó a Boxie, Mario Pancho Fueguito (MPF), Pepe Picarón y Mitzi, los protagonistas del afiche de esta décima edición. Por este motivo, el auditorio le deseó feliz cumpleaños a MPF como representación animada de Mi Primer Festival, con una canción compuesta en base a los personajes.

foto por: kiara ochoa.
Acto siguiente, se proyectó los cortometrajes ganadores del festival del año pasado, para luego volver al patio a la fiesta con DJ Julen en cabina, que animó con música infantil y pop, a la vez que continuaban algunos talleres. Este domingo 16 a las 7:00 p.m., el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) tiene programado el documental Misión Kipi de Sonaly Tuesta, quien asistirá a esta proyección al aire libre con energía solar.