#ElPerúQueQueremos

Inauguran exposición “Conexión Urbana” en el Centro Cultural de San Marcos

Asociación “Arte Corpus” y Estudio Cigarini Saavedra presentan muestra colectiva de arte contemporáneo en el Museo de Arte de San Marcos.

Publicado: hace 6 horas

Por: Nicole Ponce Lupú.

El pasado viernes 4 de abril se inauguró la exposición “Conexión Urbana. Entre el pasado y el presente” en la sala Juan Acha del Museo de Arte de San Marcos (MASM) del Centro Cultural de San Marcos. La muestra contó con la participación de 27 destacados artistas, fotógrafos, ilustradores, escultores y arquitectos cuyas piezas exploran la ciudad, lo urbano y sus transformaciones.

Las obras presentadas reflexionan sobre el vínculo del ser en el espacio y exploran las posibilidades del mismo, así como también su evolución a través del tiempo. Se presentaron tanto piezas artísticas con visiones utópicas y distópicas de la ciudad, como propuestas arquitectónicas orientadas hacia los espacios comunitarios.

La actividad fue presidida por Karina Curillo, jefa del área de investigación del MASM quien agradeció a los miembros del equipo del museo, a los miembros de Arte Corpus y del Estudio Cigarini Saavedra, por su trabajo y colaboración para la realización de la muestra.

Estuvieron presentes en la ceremonia de inauguración Raquel Castro de Arte Corpus, Miriam Saavedra curadora de la muestra y parte del Estudio Cigarini Saavedra junto con el arquitecto Tommaso Cigarini, y finalmente el difusor de contenido y creador de la página “Arquitectura de Lima” Alejandro Guevara.

El proyecto se ha presentado ya anteriormente en otros espacios, de manera virtual en el 2020 y presencialmente en espacios como la galería-restaurante Tierra Baldía en el 2022 y el museo Huaca Pucllana en el 2024.

En esta oportunidad se presentan las obras de 27 artistas, Ronald Quiroz Guillermina, Victoria Ávalos Carrillo, José Carlos Espinoza Robles, Jean Paul Fernández Caldas, Jorge Luis Mamani Andrade, Gustavo Emé, Paul Zegarra, María Sandra Estela Romero, Daniel Vargas, Cecilia Collazos, Julius Sobrino, Jimena Saldaña, José Luis Vértiz, Pedro Nicolás Chávez Prado, Elio Martuccelli Casanova, Jaime Botteri Lequernaqué, Diego Alonso Salazar Figueroa, Julio Garay Terrazas, Iván Moratillo Andrade, Edison Lizarazo, Enrique Cortes Navarrete, Rodrigo Amorós Figueroa, Eleazar Cuadros, Christian Flores, Miguel Ángel Velit, Grecia Guadalupe Pajares Aguilar y Fernando Montalvo Escobar. Quienes presentaron una gran variedad de obras en formatos diversos.

Sobre las organizaciones

La exposición estuvo conformada por propuestas novedosas que buscan generar espacios de difusión artística y que apuestan por una nueva mirada hacia la cultura. 

Arte Corpus, por ejemplo, comenzó como un proyecto en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, que se concretó con los años y se consolidó como promotora cultural. “Fue posible gracias al concurso Apoyos a la Cultura, durante la pandemia. Originalmente, lo habíamos pensado como una propuesta virtual que combinara arte, ciudad y arquitectura. Actualmente, estamos muy relacionados con la revaloración del patrimonio”, comenta Raquel Castro.

Por otro lado, Arquitectura de Lima tiene un origen inesperado: “Nació en Argentina, al encontrar propuestas culturales que revaloran los espacios urbanos y la historia de las calles de la ciudad”, cuenta Alejandro Guevara. “Al no hallar algo similar en Perú y al ver la falta de interés y amor por nuestra propia historia, decidimos crear este espacio. La idea es que cada ciudadano vea un post y, a partir de allí, vaya naciendo el amor por la ciudad que habita”, agrega.

Como parte de las actividades programadas de esta muestra se encuentran un ciclo de visitas guiadas que serán próximamente difundidas, por medio de las redes sociales de los organizadores.

Se puede visitar la muestra en la Sala Juan Acha del Museo de Arte de San Marcos del Centro Cultural de San Marcos (Av. Nicolás de Piérola 1222-Parque Universitario, Centro Histórico de Lima) hasta el 23 de mayo de lunes a viernes de 10:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.


Escrito por

TVRobles

Medio de comunicación digital especializado en el sector Cultura.


Publicado en

TVRobles

Cultura para todos.