#ElPerúQueQueremos

cortesía: GTN Comunicaciones.

GTN inicia campaña “Somos GTN Accesible”

Proyecto tiene como objetivo que más peruanos con discapacidad participen y disfruten de las artes escénicas, sensibilizando a la población y a empresarios artísticos privados.

Publicado: hace 5 horas

El Gran Teatro Nacional del Ministerio de Cultura del Perú, reafirmando su compromiso de promover el derecho de todos los ciudadanos a disfrutar plenamente de las artes escénicas, anuncia el lanzamiento de su campaña “Somos GTN Accesible”, proyecto que tiene como finalidad comunicar a la población los beneficios y facilidades que tienen las personas con discapacidad para acceder a producciones artísticas y culturales.

Los espectáculos con enfoque de accesibilidad programados durante el 2025 en el Gran Teatro Nacional se identificarán con el logo “Somos GTN Accesible”, utilizando para su difusión una serie de gráficas con pictogramas, reels de orientación e informaciones publicadas en la página web y redes sociales.

Igualmente, las personas con discapacidad gozarán cada puesta en escena como una experiencia exclusiva y gratificante gracias a la colaboración de intérpretes de Lengua de Señas Peruana y el aporte tecnológico de chalecos vibratorios, sobretitulación simultánea y audioreceptores.

Asumiendo los valores de respeto, aceptación y tolerancia, el Gran Teatro Nacional viene implementando estrategias para aumentar la asistencia y participación de personas con discapacidad, fundamentalmente de ciudadanos que se movilizan en sillas de ruedas o integran las comunidades ciega, sorda y neurodivergente; beneficiándolos con equipamiento tecnológico, creándoles espacios más inclusivos y democratizando su libre acceso a la música, el teatro y la danza.

La campaña “Somos GTN Accesible” también impulsará el uso frecuente de las tarifas y compensaciones de acuerdo a la Ley N°. 29973, previa acreditación con el carné CONADIS o Certificado de Discapacidad, un beneficio basado en la aplicación del 50% de descuento en el valor de las entradas para las producciones del Ministerio de Cultura (hasta el 25% del aforo máximo autorizado) y del 20% de descuento en los espectáculos privados (hasta el 10% del aforo total del recinto).

Asimismo, como institución pionera en la formación de nuevos públicos, el Gran Teatro Nacional ha considerado entre sus principales acciones la sensibilización de empresarios y promotores artísticos privados para que se sumen a la campaña y conviertan al Perú en un referente de inclusión y accesibilidad en Latinoamérica.

Cabe precisar que el acceso a la cultura es un derecho fundamental reconocido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en la Ley General de la Persona con Discapacidad N°. 29973, en la Política Nacional Multisectorial en Discapacidad para el Desarrollo al 2030 (PNMDD) y en la Política Nacional de Cultura al 2030.


Escrito por

TVRobles

Medio de comunicación digital especializado en el sector Cultura.


Publicado en

TVRobles

Cultura para todos.