Se publica la “Memoria de los cines peruanos 2024”
Documento contiene información detallada, análisis y reflexiones sobre la producción cinematográfica peruana de 2024.
Ante una necesidad considerada pendiente de atención, un grupo de profesionales del sector audiovisual en Perú -cineastas, gestores culturales, investigadores y periodistas cinematográficos- se reunieron desde el pasado año con el objetivo de acopiar información sobre la producción, origen, contextos de creación y circulación de películas peruanas, para así estudiarla, sistematizarla y publicarla en el reporte titulado “Memoria de los cines peruanos 2024”.
El estudio se circunscribe principalmente y extiende en su detalle a 2024, pensado como una evaluación anual, siendo al mismo tiempo un estado de las cosas, en buena medida extrapolable al presente día, y una propuesta abierta de balance y diagnóstico de potencial revisión y reedición, con una frecuencia similar. Asimismo, la definición de “cines peruanos” no es antojadiza, pues obedece a la diversidad de formas y pluralidad de voces de la que está compuesta nuestra cinematografía.
Esta “Memoria de los cines peruanos 2024” es una iniciativa ciudadana sin fines de lucro que busca ser un documento de consulta y una invitación al diálogo extendida a la comunidad del audiovisual, peruana y latinoamericana, y a la sociedad en general. En sus 340 páginas de extensión recorre estadísticas, análisis y reflexiones sobre producción, condiciones de financiamiento y exhibición de películas peruanas, e incluye ensayos y entrevistas sobre tópicos específicos, con la participación de especialistas invitados, así como un pormenorizado catálogo de largometrajes peruanos estrenados a lo largo de un año políticamente adverso.
Cabe señalar que el comité editorial de esta publicación está integrado por Andrea De la Torre Perleche, Antolín Prieto, Claudia Arteaga, Laslo Rojas, Luis Ramos y Luis Vélez. La “Memoria de los cines peruanos 2024” es de libre acceso, la pueden descargar aquí en formato PDF.
Escrito por
Medio de comunicación digital especializado en el sector Cultura.
Publicado en
Cultura para todos.