ya acabó su novela

foto cortesía de: Asociación de artistas aficionados

Se cumplen 10 años de “En el jardín de Mónica” en la Asociación de Artistas Aficionados

La obra de Sara Joffré se presenta hasta el 20 de julio

Publicado: hace 8 horas

Por: Marco Yauri

En el marco de la conmemoración de los 87 años de la Asociación de Artistas Aficionados (AAA), el último 4 de julio inició el ciclo de funciones de "En el jardín de Mónica", de la dramaturga Sara Joffré. La obra, envuelta en un ambiente sepulcral, nos muestra una perspectiva delicada de la infancia: la vulnerabilidad de la niñez y el escape que encuentran los niños en el juego.

Tras la partida de Joffré, en 2015 se presentó una primera versión de la obra en la AAA. Hoy, diez años después, se reestrena la obra bajo la dirección de Omar del Águila. “La propuesta del 2015 la hicimos con cierto aire esperanzador. Por eso había muchos colores, mucho juego. Pero para estos momentos la visión cambia. Vemos tantas cosas que suceden, tantos actos violentos hacia niños y niñas, que es algo que hay que mostrar para que la gente que lo vea y tenga el cuidado pertinente con respecto a no dejarlos mucho tiempo solos” comenta Omar.

La obra gira en torno a Mónica, una niña creativa que juega sola entre escenarios imaginarios, hasta que se ve interrumpida por la presencia de otros niños. Estos la empujan, sin quererlo, a revelar secretos que enmascara detrás de su faceta de infante juguetona y engreída. Rodeada de un ambiente poético y lúgubre, la obra nos invita a retornar a la infancia, para empatizar con los motivos de Mónica y comprender los peligros a los que se ven expuestas las infancias desde sus propios ojos.

Foto cortesía de: asociación de artistas aficionados

A través de cortes repentinos de escena y múltiples papeles que interpreta cada actor, descubrimos el mundo mágico de Mónica: una realidad en la que ella manda, donde florecen las dalias más hermosas y cantan los pájaros muertos. En este espacio, Mónica busca no solo compañía, sino también comprensión. “Este vuelo con la niña la hace recordar su vida y su vida no es muy bonita. Es una niña que vive en abandono y que probablemente haya sido abusada. Esa es la idea: exponer cómo los niños están expuestos a peligros todo el tiempo, cómo dejan de ser niños de manera abrupta porque los adultos invaden su mundo inocente” comenta Ximena Arroyo, directora de la AAA y actriz principal.

“No es fácil regresar a ese momento en el que uno era niño y no tenía tanto prejuicio o tanto temor de ser, sin que haya ninguna máscara, ningún filtro. Porque los niños son así, ¿no? Creo que eso es lo difícil: llegar a esa inocencia, a esa soltura para jugar, para no ponerse límites” nos cuenta Gary Sánchez, actor y miembro de la AAA. Gary interpreta a un niño que, sin pretenderlo, llega al sitio de juegos de Mónica y espera encontrar en él todas las maravillas de las que ella habla. A través de estas percepciones de la niñez, la obra nos plantea la pregunta: ¿la infancia es una especie en peligro de extinción?

La obra teatral será presentada en el Patio de la AAA, ubicado en jirón Ica 323, hasta el 20 de julio, viernes y sábados a las 6:30pm y domingos a las 5pm. El ingreso es libre, con una colaboración voluntaria.


Escrito por

TVRobles

Medio de comunicación digital especializado en el sector Cultura.


Publicado en

TVRobles

Cultura para todos.