ya acabó su novela

foto por: josé villagarcía.

Trazos envolventes

Acerca de la exposición “Black hole” que se exhibe en la Sala 770.

Publicado: hace 2 horas

Por: José Villagarcía (Tano Factótum).

La Sala 770 del Centro Cultural Ricardo Palma presenta la exposición “Black hole” del artista multifacético Ricardo Wiesse Hamann, muestra de dibujos sobre tela y papel que se encuentran distribuidos en dos ambientes del local. Como un agujero negro que atrapa todo lo que se le acerca, que ni la luz puede escapar; las obras esperan atrapar a los visitantes.

foto por: josé villagarcía.

Nacido en 1997, ha liderado diversas bandas musicales desde 1997, formación que complementa con estudios de fotografía y diseño textil. En 2021 presentó la muestra “Post” con influencia de especies marinas y arte precolombino, donde usó tinta china sobre lienzos de algodón.

“Black hole”, que se encuentra distribuida en dos ambientes del local, presenta el trabajo de su autor usando nuevamente a la tinta china. Tomando como guía el test de Rorschach, el artista genera imágenes buscando nuevas formas, trata de analizarlas, entenderlas. Parece que algunas son idénticas, pero no lo son, similar no es lo mismo que igual. La tinta irrumpe en el papel invitando al espectador a entender ese mensaje que quiere ser comprendido. La música, generadora de ondas, aparece tácitamente en ciertos dibujos.

foto por: josé villagarcía.

En el segundo nivel se puede apreciar el trabajo sobre tela. Creaciones de distinto formato, nivel e intensidad narran un nuevo mensaje. Con superficies no tan similares como las del piso de abajo, la tela le da un enfoque diferente a la tinta, su rugosidad evidencia el cuidadoso trabajo de detalles. La minuciosidad presenta un mundo complejo. Desconocemos si estamos observando el inmenso mundo que se puede observar en una gota de agua, o tal vez, una imagen afractalada de una galaxia lejana.

“Podemos encontrarnos con geometrías oscuras, densas, transparentes, rojas o doradas. Superficies que nos recuerdan la inmensidad del universo, la humedad de la neblina, el reflejo del sol sobre el mar. El tiempo sigue siendo un enigma”, menciona la curadora Norka Uribe.

“Su obra irrumpe a partir de una oscuridad, de un agujero del que poco conocemos… Cada espectador, con su propio recorrido, puede dar cuenta de lo que le produce este proceso, que va tomando forma y relevándose según dónde sitúa su interés y su mirada”, comenta el psicoanalista Raúl Montesinos.

foto por: josé villagarcía.

La muestra puede ser apreciada en:

Sala 770 del Centro Cultural Ricardo Palma.

Lugar: Av. Larco 770, Miraflores.

Horario: de lunes a domingo de 10:00 a.m. a 10:00 p.m.

Hasta el 20 de julio.

Ingreso libre.


Escrito por

TVRobles

Medio de comunicación digital especializado en el sector Cultura.


Publicado en

TVRobles

Cultura para todos.