ya acabó su novela

cortesía: Prensa-Oficina de Comunicación e Imagen Institucional-unm.

UNM realizará la XII Bienal de Violonchelo del 3 al 7 de agosto

Clases maestras, talleres y recitales serán de ingreso libre.

Publicado: hace 4 horas

La Universidad Nacional de Música (UNM) presentará la XII Bienal de Violonchelo Lima-Perú 2025, del domingo 03 al jueves 07 de agosto de 2025 con interesantes actividades como clases maestras y talleres a cargo de reconocidos violonchelistas, así como recitales y conciertos de ingreso libre. El cronograma estará disponible en www.unm.edu.pe

Con la coordinación de la maestra Sammanda Sigüeñas, docente de Violonchelo de la UNM, incluirá clases maestras y talleres con los destacados Dr. Moisés Molina (Honduras / EE. UU.), Lars Andreas Hoefs (EE. UU. / Brasil), Álvaro Miranda (Perú / EE. UU.), Andrea Espinzo (Argentina) y Jonathan Miranda (Argentina / Perú). Estarán dirigidos a violonchelistas, músicos en general, estudiantes de música y aficionados. Se desarrollarán cada fecha de 9:00 a.m. a 12:00 m. y de 3:00 p.m. a 5:00 p.m. en el Local Principal de la UNM (Jr. Carabaya 421, Lima).

También habrá recitales y conciertos a cargo de los mencionados músicos, que serán de ingreso libre para el público en general en cada fecha; e incluirá el Concierto “100 violonchelos”, que busca fomentar la participación de violonchelistas estudiantes, profesionales y aficionados, brindándoles la oportunidad de tocar juntos, compartir experiencias y conocerse en un ambiente de colaboración y aprendizaje.

“100 violonchelos” se desarrollará el domingo 3 de agosto a las 12:30 p.m. en Plazuela Rosa Merino del Teatro Municipal de Lima (Jr. Ica 377, Centro Histórico de Lima). Podrán tocar en este concierto violonchelistas en general, de cualquier edad, que deberán inscribirse hasta el 24 de julio entrando al siguiente enlace.


Escrito por

TVRobles

Medio de comunicación digital especializado en el sector Cultura.


Publicado en

TVRobles

Cultura para todos.