ya acabó su novela

foto por: josé villagarcía.

Inauguran exposición “César Martínez. Retrospectiva 1982-2025” en el Palacio de las Artes de Miraflores

Muestra presenta más de 250 obras en diversos formatos.

Publicado: hace 3 horas

Por: José Villagarcía (Tano Factótum).

El pasado jueves 10 de julio se llevó a cabo la inauguración de la exposición “César Martínez. Retrospectiva 1982-2025”, muestra en homenaje al trabajo y la constancia del destacado artista, egresado de la hoy Universidad Nacional Autónoma de Bellas Artes del Perú.

foto por: josé villagarcía.

A la inauguración asistieron familiares y amigos del pintor, quien se mostró muy complacido y agradecido con ellos y el público en general. No dudó en explicarles y guiarlos por la exposición distribuidos en los diversos ambientes del Palacio de las Artes de Miraflores. La muestra presenta obras de diversos tamaños y formatos: pinturas, dibujos, bocetos. También se exhiben videos y recortes periodísticos que dan cuenta de su trayectoria a lo largo de más de 40 años de creación pictórica.

Habiendo expuesto en el Perú, Colombia, Chile, Estados Unidos, España y Alemania, esta retrospectiva de más de 250 obras invita al espectador a leer las historias que esperan ser apreciadas. Figuras, simulaciones, formas definidas, humanos, animales, elefantes, aves, objetos cotidianos, bicicletas, casas, se mueven y conviven en las obras sin título esperando crear una simbiosis con la mente del observador. Cada asistente deberá crear una historia personal con cada una de las obras exhibidas, deberá titular la obra mientras entiende la composición y el acoplamiento de las imágenes de cada obra hasta entender el mensaje de su autor.

En declaraciones para TVRobles, César Martínez comentó sobre el homenaje: “Soy muy honesto. No hago alarde de todo esto, la gente me lo dice”. Sobre su formación en Bellas Artes explicó: “Fui primer premio y medalla de oro en 1982. Tener el primer premio de toda una promoción no es tan fácil. Todos pintan muy bien, tengo amigos que trabajan muy bien. Me pidieron 6 cuadros para egresar, yo entregué 17 de gran tamaño, usé bisagras para unir algunos; ¿cómo lo hice?, no lo sé, cuando eres muchacho, eres audaz, no te importa, ahora con mis 70 años lo puedo hacer, pero me demoro”.

foto por: josé villagarcía.

Su honestidad se evidenció cuando afirmó: “Lo logré, a pesar de ser un alumno irregular porque trabajaba y estudiaba, no podía asistir a todas las clases, tenía que trabajar. Mi familia me ayudó, pero no tanto”. Pese a ello, la institución lo premió: “El director Aitor Castillo me dijo que fue histórico presentar tantos cuadros. El único que había entregado algo similar fue Gerardo Chávez, que entregó 11 o 12 cuadros”.

Sobre su fuente de inspiración, el pintor expresó: “Hay que leer mucho. Además, depende de lo que uno se alimente, lo haces de tres formas: uno, por la comida; otro, lo que respiras, sino lo haces no vives; y por las impresiones que tienes. Las dos primeras tienen un proceso, pero las impresiones llegan directo al cerebro. Por eso hay que cuidarse también de las malas impresiones”.

foto por: josé villagarcía.

Cabe señalar que la exposición puede ser apreciada en el Palacio de las Artes de Miraflores (Av. José Larco 450) hasta el 24 de agosto de martes a domingo, en el horario de 11:00 a.m. a 9:00 p.m. El ingreso es libre.


Escrito por

TVRobles

Medio de comunicación digital especializado en el sector Cultura.


Publicado en

TVRobles

Cultura para todos.