ya acabó su novela

foto por: carmen zavaleta.

Visiones y anhelos desde el arte

Acerca de la exposición “Formas y colores peruanos”.

“La muestra invita al espectador a sumergirse en un diálogo entre lo introspectivo y lo contemporáneo, más allá de la calidad estética, los cuadros, esculturas y tallados simbolizan las visiones y anhelos de los artistas expositores por un mundo con mejor calidad de vida, donde el hombre comprenda que es parte de la naturaleza y que debe cuidarla en beneficio de las generaciones venideras”.

Julio Quispe Virhuez, artista.

Publicado: hace 2 horas

Por: Carmen Andrea Zavaleta Laredo.

El Museo del Convento de Santo Domingo de Lima inauguró la exposición Formas y colores peruanos, una muestra colectiva que reúne el talento de 26 destacados artistas nacionales. La iniciativa fue organizada por el colectivo de arte “Artinkuy” —término que en quechua significa “encuentro de arte”—, el cual convocó a estos creadores con el propósito de rendir homenaje a la diversidad cultural del Perú. Cada obra expuesta busca capturar, desde una mirada personal y simbólica, las múltiples formas y colores que conforman la identidad visual del país, sus paisajes y su gente.

foto por: carmen zavaleta.

La importancia de esta exposición se acentúa por su proximidad a las celebraciones de Fiestas Patrias, convirtiéndose en una valiosa oportunidad para reflexionar sobre la riqueza cultural del Perú y reafirmar nuestra identidad a través del arte. Al respecto, el artista Rodrigo Galli destaca: “Lo más valioso que rescato de la exposición, especialmente en el contexto de las Fiestas Patrias, es su capacidad para reconectar al público con el sentido profundo de lo que significa ser peruano. Realizada en el histórico Convento de Santo Domingo, la muestra adquiere una carga simbólica aún mayor al dialogar con un espacio que forma parte del origen republicano y espiritual del país. A través de una mirada artística que honra las raíces culturales, los símbolos patrios y los rostros históricamente silenciados, la exposición no solo celebra al Perú, sino que lo interroga, lo dignifica y lo reimagina”.

En este marco, el arte contemporáneo cumple un rol fundamental en la construcción y relectura de la identidad nacional, ya que permite a los artistas dialogar con el pasado desde una perspectiva libre, crítica y situada en el presente. En Formas y colores peruanos, esta conexión se manifiesta con claridad: cada obra no solo representa lo “peruano” desde lo tradicional, sino que lo reinterpreta, lo resignifica y lo proyecta hacia el futuro.

En relación con ello, Galli añade: “La relación entre el arte y la identidad nacional en el Perú contemporáneo es profundamente dinámica y esencial. En un país tan diverso cultural, étnica y geográficamente como el nuestro, el arte actúa como un puente entre memorias colectivas, saberes ancestrales y discursos actuales. Hoy, muchos artistas peruanos están revalorizando símbolos tradicionales, lenguas originarias, vestimentas, danzas y narrativas populares desde una mirada crítica y contemporánea. Esta práctica no solo preserva, sino que también resignifica la identidad nacional frente a contextos de globalización, desigualdad y olvido histórico”.

Así, la exposición ofrece una multiplicidad de miradas: la variedad de enfoques y los mensajes que cada artista transmite revelan la riqueza de interpretaciones sobre las formas y colores del Perú. Entre las piezas más representativas se encuentra Madre Patria, del propio Rodrigo Galli, una obra que presenta a una figura femenina que encarna la fuerza, la dignidad y el espíritu protector de la nación. Inspirada en los símbolos patrios, la vestimenta tradicional andina y una estética heroica, esta imagen transmite un profundo sentimiento de amor, compromiso y defensa del país.

foto por: carmen zavaleta.

Sobre la obra, el artista comenta: “Con la mano sobre el pecho, la mujer expresa solemnidad y lealtad, mientras sostiene con firmeza la bandera peruana, reflejando una identidad nacional enraizada en el orgullo cultural y la resistencia histórica”.

Madre Patria rinde homenaje a la mujer peruana como símbolo de una patria viva, valiente y ancestral, reconociendo en ella no solo un pilar esencial de la sociedad, sino también una portadora de memoria, lucha y esperanza. En cuanto al mensaje que busca transmitir al público peruano, Galli señala: “Esta imagen puede evocar emociones de orgullo, pertenencia y respeto hacia las raíces andinas y el papel de la mujer en la construcción de la patria. Al representar una figura solemne y decidida, se invita a reflexionar sobre el amor a la tierra, la memoria histórica y la necesidad de unidad frente a los desafíos sociales. También puede despertar una revaloración del rol femenino en los relatos patrióticos, proponiendo una mirada más inclusiva y dignificante del ser nacional”.

En un tiempo donde la identidad nacional se construye desde múltiples voces y territorios, Formas y colores peruanos nos recuerda que el arte contemporáneo no solo representa, sino que también transforma y enriquece nuestra manera de entender el Perú. La exposición no solo celebra la diversidad cultural, sino que invita al diálogo, a la memoria y a la esperanza. A través de la sensibilidad de 26 artistas, esta muestra ofrece un espacio de encuentro entre pasado y presente, tradición y renovación, reafirmando que el arte es una herramienta viva para pensar y sentir el país que habitamos y soñamos.

foto por: carmen zavaleta.

Cabe señalar que la exposición estará abierta al público hasta el 16 de agosto en el Museo del Convento de Santo Domingo de Lima (Esquinas Jr. Camaná 170 y Jr. Conde de Superunda 262, Centro Histórico de Lima), en el horario de martes a domingo, de 9:30 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m. El ingreso es libre.


Escrito por

TVRobles

Medio de comunicación digital especializado en el sector Cultura.


Publicado en

TVRobles

Cultura para todos.