Centenario de Szyszlo
Muestra celebra el legado del artista y rememora su amplia trayectoria a través de las fuentes bibliográficas.
Por: Nicole Ponce Lupú.
El Centro Cultural Inca Garcilaso de la Vega presenta la exposición “Centenario de Fernando de Szyszlo (1925-2025)”, curada por Luis Eduardo Wuffarden y Ricardo Kusunnoki. Esta muestra rememora a partir de documentos bibliográficos la vida del artista e impacto del artista en su tiempo, lo que nos permite explorar el legado y obra del artista. El recorrido expositivo incluye líneas de tiempo y fotografías que nos permiten entrelazar episodios de la vida del artista con diferentes personalidades de la escena artística de la década de los 50.

Foto por: Nicole ponce lupu
Sobre el artista
Fernando Szyszlo fue un pintor, escultor y uno de los artistas plásticos más representativos para el arte peruano y latinoamericano del siglo XX. Perteneció a la corriente de artistas que proponía un nuevo arte moderno alejándose de la corriente indigenista predominante en el Perú. Este arte moderno no copiaba modelos europeos, sino que reinterpretaba símbolos provenientes de las culturas andinas desde un lenguaje contemporáneo, lo cual lo volvería reconocido al combinarlo con la corriente abstracta.
Se formó en la Pontificia Universidad Católica del Perú, pero sería posteriormente en París donde entraría en contacto con corrientes vanguardistas que marcaron su estilo. A lo largo de su trayectoria, expuso en importantes galerías y museos del mundo, consolidándose como figura clave en la proyección internacional del arte peruano contemporáneo.

Foto por: Nicole ponce lupu
Se puede visitar la muestra hasta el 28 de agosto de 2025 en el Centro Cultural Inca Garcilaso (Jr. Ucayali 391, Centro Histórico de Lima) en el horario de martes a viernes, de 10:00 a.m. a 8:00 p.m. y sábados, domingos y feriados, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. El ingreso es libre.