se fue a la marcha

Imagen cortesía de Ad°n

Revista Adªn celebra aniversario con el primer Adªn fest en Casa Fiori

Actividad reunió a la comunidad artística juvenil de la ciudad.

Publicado: 2025-09-22


Por: Nicole Ponce Lupú.

El pasado 30 de agosto se celebró en Casa Fiori el primer Adªn Fest. La actividad rememora un año de trabajo de difusión y promoción de escritos, pinturas y contenido alternativo desde la revista digital Adªn.

La cita fue en Casa Fiori, espacio cultural gestionado por Mariana Bonifacio, quien también ha sido colaboradora de la revista. “Mariana colaboró con nosotros en el cuarto número de la revista, con una pintura El peligro inminente, Sísifo. En una reunión que tuvimos para celebrar con los colaboradores de la revista, hablamos sobre la posibilidad de usar Casa Fiori para una actividad en conjunto. Que bueno, finalmente se ha concretizado”, comentó Carlos Daniel Ventura, director de la revista Adªn.

FOTO POR: NICOLE PONCE LUPU

El evento contó con diversas actividades, entre las que se incluyen un taller de pintura realizado por la artista Mariana Bonifacio. Posteriormente, se llevó a cabo un conversatorio político de la mano de PURIQ, sobre los orígenes histórico-religiosos y la situación actual dela guerra entre Israel y Palestina.

Prosiguió la participación del ensamble de soundpainting Peces Voladores, dirigido por Gabriel Vargas Quiroz. Dicha agrupación, presentó una obra-performance bajo la técnica de soundpainting, un lenguaje de dirección que utiliza señas para guiar la creación en tiempo real. Al respecto, Gabriel Vargas nos comentó “Si bien, el soundpainter (director) puede proponer con sus gestos la dinámica, algunas señas poseen significados, son los intérpretes (actores) quienes concretan las ideas. Además de actores, también contamos con Pedrito, que hace pintura en vivo sobre lo que sucede en escena, no solo realizamos actuación, sino que también incluimos otros elementos como pintura y algunos poemas”.

Foto por: Nicole POnce Lupu

El evento concluyó con tres tiempos de recitales poéticos, algunos de ellos publicados previamente en la revista, además de la presentación musical por Faisán Club. A su vez, el evento contó con una exposición de pintura y fotografía las cuales fueron publicadas en la revista.

FOTO POR: NICOLE PONCE LUPU

Sobre la revista Adªn.

Nacida de un manifiesto publicado en la red social Instagram el 26 de julio del 2024. Adªn es una respuesta juvenil ante los nuevos medios aceleracionismo cultural, la esterilidad del mundo académico, la indiferencia política, la necesidad creadora y la autonomía artística.

La revista cuenta con una amplia trayectoria hasta la fecha, habiendo publicado 8 números además de participar activamente en espacios de difusión literaria tales como la “I Feria del libro SJL” así como también en la “29° Feria Internacional del Libro de Lima”.

Adªn no se limita a la publicación de escritos sino que su gama de contenidos incluye pintura y fotografía. Carlos Daniel Ventura, director de la revista, comentó que la revista ha tenido fuertes influencias de las figuras de Mariategui y Valdelomar. “Me dí cuenta que Valdelomar había identificado que la única manera en la que alguien puede moverse en las esferas artísticas de Lima, es a través de una revista constante. De la misma forma Mariategui, no se encasilló en un solo tipo de expresión, en el Amauta habían poemas, litografías, ensayos, hacían eventos, hacían exposiciones, conferencias y fundaban partidos”.

FOTO POR: NICOLE PONCE LUPU

Para mantener una revista constante y dedicada, como lo ha sido Adªn desde su creación, es necesaria la presencia de un equipo comprometido y organizado, cometa Ventura, quien señaló la amplia labor de sus compañeros José Artemio Macedo Vela, en ámbito editorial y Gerardo Malasquez por el lado de la línea gráfica. La unidad en su trabajo y sus grandes esfuerzos por sacar adelante una revista independiente son sumamente notables, además de su admirable misión como revista. “Adªn tiene como propósito generar vínculos en la comunidad artística. Muchos artistas, pintores, poetas, actores, han llegado a conectar gracias a la revista. Y eso es lo que buscamos, asegurar, ser continuos, para garantizar un mecanismo que dinamite la escena cultural peruana”.

En este primer año de vida, Adªn ha proporcionado una nueva plataforma para la difusión artística de la ciudad. Además, ha sido especialmente fiel a la última consigna de su manifiesto de creación “despertar aquella fuerza primigenia en el humano, que lo arroja y lo motiva a enfrentar la realidad”. Enfrentamiento que se da, como no es de otra forma, a través del arte y la cultura.


Escrito por

TVRobles

Medio de comunicación digital especializado en el sector Cultura.


Publicado en

TVRobles

Cultura para todos.