se fue a la marcha

Sucedió entre dos párpados: el recuerdo de una ciudad enterrada por los años.

Fernando Ampuero retrata en su novela los estragos producidos en Yungay tras el terremoto y el alud que desaparecieron la ciudad en 1970.

Publicado: hace 2 horas


Por: Marco Yauri

Publicada en 2015, “Sucedió entre dos párpados” de Ampuero nos transporta una vez más al dolor de una época lejana para muchos (como quien les escribe) pero tan marcada para otros, como los lectores que tengan de sesenta años o más. El 31 de mayo de 1970, la ciudad de Yungay, ubicada en el departamento de Ancash, fue asolada por un aluvión producto de un terremoto, dejando un saldo de alrededor de 30 mil muertos. A sus veinte años, Fernando Ampuero acudió al desastre junto con otros jóvenes desde Lima para apoyar como voluntarios. En esta novela, retrata su experiencia.

Ampuero describe con detalle el cataclismo que se sintió en varias ciudades del país, pero también logra exponer el contexto que minutos antes de la tragedia envolvía de algarabía a toda la población: la selección peruana había clasificado a la copa mundial de fútbol tras vencer a Argentina, disputaría su partido contra Bulgaria el 2 de junio, dos días después de la catástrofe. Perú saldría victorioso de este partido, venciendo 3 a 2 al país europeo, a la par que en Ancash los voluntarios repartían víveres y mantas a los sobrevivientes y poblaciones aledañas.

Gustavo, personaje inspirado en el propio autor, es un estudiante de Letras que se ve atraído por la filosofía y la vida bohemia. Transcurrido el sismo, se enlista como voluntario para ayudar en la repartición de alimentos y el entierro de cadáveres. En esta labor, Gustavo replantea sus ideas existencialistas, en un primer momento superficiales, guiadas por su admiración hacia la filosofía francesa de la época más que por su experiencia.

Otros personajes rodeados por la desgracia son Leonardo, Karina y el payaso Cucharita. Leonardo es uno de los niños que se salvan del aluvión tras asistir al circo Beronila, ubicado en una zona de mayor altura. Leonardo y otros niños fueron rescatados del camino del alud por el payaso Cucharita, que en un último intento por salvar a más infantes, perece bajo la acción de la naturaleza. Karina, esposa de Cucharita y amazona acróbata del circo, queda viuda y el niño Leonardo queda mudo tras presenciar la muerte de su salvador.

A la par de estas historias, se cuenta también la de Pepe y Ramón, dos jóvenes atrapados bajo los escombros. Tras años de vivir como vecinos, Pepe y Ramón conversan acerca de su situación, de sus proyectos de vida y motivaciones para salir de ese lugar en lo que podrían ser sus últimos minutos de vida.

Con esta novela, Ampuero expone la fragilidad y la fugacidad de la vida. Nos invita a valorar lo sencillo que nos ofrece: el amor, la amistad, la compañía, que en cualquier momento nos puedes ser arrebatados por la tragedia. Es un recuerdo vivo de todo lo que escapa de nuestras manos, rememorando el terremoto que enlutó al país y que sucedió entre dos párpados.


Escrito por

TVRobles

Medio de comunicación digital especializado en el sector Cultura.


Publicado en

TVRobles

Cultura para todos.